El gusto por lo vintage o antiguo no se limita únicamente a la decoración de espacios o la moda, ya que también se extiende al fascinante mundo de la numismática. Esta afición ha llevado a miles de personas a formar valiosas colecciones de monedas antiguas, que tienen un gran significado histórico.
Las monedas antiguas son especialmente apreciadas por los numismáticos porque representan fragmentos importantes de la historia de un país. En el caso de México, estos ejemplares adquieren un valor simbólico muy significativo al formar parte del patrimonio cultural nacional.
Te podría interesar
Una de las monedas antiguas que ha cobrado gran relevancia en las últimas semanas dentro del mercado numismático es una pieza de 50 pesos acuñada en 1983, cuyo diseño está dedicado a Coyolxauhqui, la diosa azteca de la luna, hija de Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli.
Te podría interesar
En la mitología mexica, su historia tiene un desenlace trágico: al intentar asesinar a su madre, fue enfrentada por su hermano Huitzilopochtli, dios de la guerra, el sol y protector de los mexicas. Durante el combate, él salió victorioso, decapitándola y arrojando su cuerpo desmembrado por la ladera del cerro.
Características de la moneda de 50 pesos con Coyolxauhqui
La moneda antigua de 50 pesos presenta en el anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo en la parte superior. Es una pieza es circular con un diámetro de 35.0 mm, un peso de 19.8 gramos y está fabricada en cuproníquel.
En el reverso, destaca la imagen de Coyolxauhqui, la diosa azteca de la luna, junto con el símbolo "$", el número "50", las inscripciones “coyolxauhqui” y “templo mayor de México”, el año de acuñación (1983) y el emblema de la Casa de Moneda de México ("M°").
¿Cuál es el valor real de esta moneda antigua?
En 2025, esta pieza ha sido ofertada en plataformas como Mercado Libre por hasta 750 mil pesos, convirtiéndose en una de las monedas mexicanas más cotizadas del momento, gracias a su valor histórico y cultural. Sin embargo, antes de realizar una compra, se recomienda consultar con especialistas en numismática para verificar su autenticidad y determinar su valor real en el mercado.