NUMISMÁTICA

Las 4 ferias más seguras para vender tu moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui durante mayo 2025

La moneda pertenece a la Familia AA, está hecha de cuproníquel, tiene un peso de 19.89 gramos, un diámetro de 35 milímetros y cuenta con la leyenda ‘Templo Mayor de México’

Es una de las monedas más buscadas entre coleccionistas. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Para evitar cualquier tipo de estafa, en el mundo numismático es recomendable acudir con los expertos, quienes suelen reunirse en convenciones y ferias para intercambiar ejemplares o exponer sus piezas más raras. Por ello, te diremos cuáles son los eventos a los que podrás asistir para vender tu moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), dicha pieza pertenece a la Familia AA, está hecha de cuproníquel, tiene un peso de 19.89 gramos, un diámetro de 35 milímetros y cuenta con la leyenda ‘Templo Mayor de México’. Si cuentas con este ejemplar, en estas ferias podrás venderlo:

Exposición numismatica

Se llevará a cabo el próximo 4 de mayo en el Museo del Coleccionista de Tijuana, el cual se encuentra en la calle Séptima Hermenegildo Galeana 8186, Zona Centro, Tijuana, Baja California. 

Congreso Mexicano de Numismática y Conservación

Se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo de 2025 en el Museo Numismático Nacional de la Ciudad de México. Este congreso, organizado por la Casa de Moneda, tiene como objetivo principal fomentar la difusión, conservación y exhibición de colecciones numismáticas.

 Convención Numismática de Guadalajara

Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en el Hotel Baruk, el cual se encuentra en Calzada Lázaro Cárdenas 3447, Chapalita, Guadalajara, Jalisco.

X Convención Numismática de Apizaco, Tlaxcala

Se realizará el próximo 31 de mayo y 1ro de junio en el centro comercial ‘La Antigua Estación’. 

¿Cuánto vale la moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui?

Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que su precio máximo en el mercado es de 2.40 euros, es decir, alrededor 53.82 pesos mexicanos debido a su amplio tiraje, tan sólo en 1982, la tirada fue de 222 millones 890 mil piezas.

La Diosa Coyolxauhqui, conocida como “la que porta los cascabeles en la cara”, según la mitología, trató de conspirar para dar muerte a su hermano; sin embargo, él la asesinó decapitándola y arrojando su cuerpo desmembrado desde lo alto del cerro de Coatepec. Con este crimen, comenzó la época de esplendor de Huitzilopochtli, quien fue el más grande de los dioses mexicas. Actualmente su moneda de 50 pesos se vende por miles de pesos en plataformas como Mercado Libre.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.