En el mundo de la numismática, las monedas conmemorativas son de las más asediadas por los coleccionistas, por lo que algunas piezas como las monedas de 5 pesos del centenario de la Revolución Mexicana han aumentado de precio en el mercado de la numismática.
Entre estas monedas conmemorativas destaca una que hace referencia a un conocido escritor que publicó varias obras, además de que también fue uno de los intelectuales reconocidos de la época de la revolución debido a su cercanía con uno de los presidentes históricos de México.
Se trata de la moneda de 5 pesos de José María Pino Suárez, que ahora un usuario de Mercado Libre está vendiendo en 500 mil pesos por ser una de las monedas conmemorativas más buscadas.
Cómo es la moneda de 5 pesos de José María Pinos Suárez
Esta moneda de 5 pesos destaca por tener un diámetro de 25.5 milímetros, con un peso de 7.07 gramos, además de que se trata de una moneda con núcleo de alpaca plateada y anillo de bronce-aluminio que en su diseño tiene en el anverso un Escudo Nacional en relieve, además de que en su reverso cuenta con el busto de José María Pino Suárez.
Este personaje pasó a la historia por ser arrestado junto a Francisco I. Madero y brutalmente asesinado en el 22 de febrero de 1913, mientras eran trasladados a la presión de Lecunberri, por lo que su muerte estremeció a la nación y lo convirtió en un símbolo de lealtad y sacrificio.
¿Cuánto vale realmente la moneda de Pino Suárez?
Aunque en Mercado Libre y en otras plataformas esta moneda de 5 pesos se vende por amplios precios de cientos de miles pesos, la realidad es que esta moneda conmemorativa no vale tanto dinero.
Según los sitios especializados en numismática, se apunta que estas monedas de 5 pesos pueden tener un valor entre los 10 y los 20 pesos mexicanos, pero en caso de tener una moneda conmemorativa en estado sin circular, su precio puede elevarse hasta los 50 pesos mexicanos.
Pese a esto, es importante aclarar que algunas de estas piezas pueden tener un precio más elevado dependiendo del mercado numismático, por lo que puede haber precios por encima de los 100 pesos.
Es por ello que antes de comprar o vender cualquier tipo de moneda se sugiere conocer su valor real para evitar posibles estafas o pagar a sobre precio por piezas concretas, lo que podría ocasionar problemas para el mundo de la numismática.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ