Desde hace varios años el mundo de la numismática ha despertado un interés genuino en los coleccionistas de México haciendo, muchos de estos coleccionistas quieran vender sus monedas conmemorativas en espacios seguros e importantes; siendo actualmente la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia una de las más codiciadas.
Es por ello que los entusiastas de la numismática quieren venderla en instituciones serias, siendo una de las más reconocidas la Casa de Moneda de México, sin embargo, existen ciertas restricciones que todos los coleccionistas deberían saber antes de intentar vender sus monedas de 20 pesos.
Te podría interesar
La razón principal por la que las monedas de 20 pesos de la familia C1 ocupa un lugar especial para los coleccionistas está relacionado con su diseño único de 12 lados que tiene grabados con los principales héroes de nuestro país, lo que las convierte en monedas conmemorativas con amplia historia.
Te podría interesar
¿La Casa de Moneda compra monedas de 20 pesos?
Pese a todos, los grandes entusiastas de la numismática deben saber que la Casa de Moneda NO compra monedas conmemorativas, incluyendo las monedas de 20 pesos de la familia C1, pues su función está limitada a la producción de monedas nuevas y venta de monedas de colección oficial, pero no actúa como casa de empeño ni intermediario en la compra de monedas antiguas o usadas.
Es por ello que los entusiastas de la numismática deberán encontrar otras opciones para vender sus monedas conmemorativas, como casas de subastas, casas numismáticas o plataformas especializadas en el coleccionismo.
Desde 1535 la Casa de Moneda de México es la institución encargada de la acuñación de monedas y medallas oficiales en el país, además de que también produce monedas de colección, en materiales de oro y plata, como los famosos centenarios de oro. Es por ello que entre sus funciones no se encuentra la compra de monedas usadas o en circulación, como el caso de las monedas de 20 pesos. Es por ello que la Casa de Moneda de México no puede ofrecerte nada por tus monedas de 20 pesos .
¿Cuál es el valor actual de las monedas de 20 pesos del Bicentenario?
Según el reconocido portal de coleccionismo Numista.com, el valor de las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia puede variar dependiendo de su estado de conservación y rareza.
Actualmente, su precio promedio en el mercado va de los $35 a los 85 pesos mexicanos por pieza, aunque algunos ejemplares en condición “sin circular” pueden alcanzar ese precio. Sin embargo, su gran popularidad en el mercado numismático hace que sus precios puedan aumentar ante la demanda.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ