NUMISMÁTICA

Moneda de 10 pesos se vende en más de 2 millones por su diseño con el mejor amigo de Benito Juárez

El mejor amigo de Benito Juárez también fue un personaje sumamente relevante para la historia de México y tiene una moneda conmemorativa en su honor

Moneda de 10 pesos se vende en más de 2 millones por su diseño con el mejor amigo de Benito JuárezCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Una publicación reciente en una conocida plataforma de comercio electrónico ha sorprendido a la comunidad numismática, al mostrar una oferta por 2 millones 500 mil pesos por una moneda conmemorativa de 20 pesos mexicanos. La moneda en cuestión rinde homenaje al general Ignacio Zaragoza, en el marco del 150 aniversario de la histórica Batalla de Puebla. A pesar de presentar signos evidentes de desgaste por el paso del tiempo, su vendedor aseguró que se trataba de un ejemplar valioso por su simbolismo patriótico y aparente rareza.

El anuncio, que rápidamente captó la atención de coleccionistas y curiosos, ha generado especulaciones sobre el verdadero valor de esta moneda conmemorativa del Banco de México. Aunque no se confirmó si alguien realizó una compra por dicha suma, la cifra reflejada en la oferta resultó suficiente para viralizar el caso en foros y redes sociales dedicadas a monedas de 20 pesos. La aparición de esta pieza en un contexto tan elevado de mercado vuelve a poner en foco a una figura crucial en la historia nacional.

Características de la moneda de 20 pesos con la efigie de Ignacio Zaragoza 

La moneda de 20 pesos fue puesta en circulación en el año 2012 y forma parte de la familia de piezas bimetálicas con valor nominal de 20 pesos. En el anverso luce el Escudo Nacional de México, mientras que en el reverso se muestra el retrato de Ignacio Zaragoza montado en su caballo, acompañado por elementos gráficos que evocan la gesta del 5 de mayo de 1862. La inscripción destaca la ocasión conmemorativa de los 150 años de la Batalla de Puebla, enfrentamiento clave en el que las fuerzas mexicanas derrotaron al ejército francés.

Uno de los aspectos que hacen muy valiosa esta moneda conmemorativa para el mundo de la numismática es que está dedicada al general que comando al ejercito mexicano en un hecho histórico. Ignacio Zaragoza fue un estratega y militar nacido en Texas cuando aún pertenecía al territorio mexicano. A lo largo de su carrera, mantuvo una estrecha relación con el entonces presidente Benito Juárez, con quien compartía ideales liberales y republicanos.

Gracias a su talento en el campo de batalla y a su lealtad política, Zaragoza fue nombrado Secretario de Guerra y Marina, pero su mayor reconocimiento llegó cuando comandó las tropas mexicanas durante la Batalla de Puebla, una victoria inesperada ante el ejército mejor equipado de Europa. Su legado es celebrado en diversas partes del país, y su imagen quedó inmortalizada en esta pieza monetaria de edición limitada.

Aunque la pieza fue emitida en cantidades considerables, su producción no superó los 20 millones de ejemplares, lo que la coloca en el rango medio en términos de escasez entre las monedas conmemorativas recientes. Sin embargo, su valor real dentro del mercado numismático se estima, hasta el momento, en apenas 52 pesos, siempre que la moneda conmemorativa de 20 pesos esté en buen estado de conservación. La cifra multimillonaria del anuncio parece más un reflejo de la emoción y la especulación que una referencia sustentada en la evaluación de expertos o casas especializadas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ