NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos vale 4 millones por diseño con presidente de México traicionado y asesinado

Esta moneda de 20 pesos duplica su valor varias veces y se convierte en una de las ofertas más altas en el mundo de la numismática

Moneda de 20 pesos vale 4 millones por diseño con presidente de México traicionado y asesinadoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En un caso inusual que ha captado la atención de coleccionistas y aficionados al coleccionismo numismático, una moneda conmemorativa de 20 pesos emitida en honor al Bicentenario de la Independencia de México fue publicada en una plataforma de comercio electrónico por un precio que supera cualquier estándar conocido: 4 millones de pesos.

La pieza, que forma parte de una serie lanzada por el Banco de México, muestra en su reverso los rostros de tres figuras clave del movimiento insurgente: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Este último es el personaje que fungió como presidente de México y que fue traicionado para darle mayor interés a esta moneda conmemorativa dentro del mundo de la numismática.

La publicación, aunque sin confirmación de una venta concreta, se viralizó rápidamente entre foros especializados, despertando polémica y comentarios entre quienes reconocen el valor histórico de la moneda de 20 pesos, pero también conocen sus verdaderas referencias en el mercado. A pesar de que el ejemplar ofrecido mostraba señales leves de circulación, el vendedor justificó el precio por su significado patrio y por la representación conjunta de tres de los principales líderes del proceso independentista mexicano.

Características y precio real de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario 

Esta moneda de 20 pesos  fue acuñada y distribuida por el Banco de México en el año 2021, como parte de la celebración por los 200 años del fin del dominio español. En su diseño circular bimetálico, se observa en el anverso el Escudo Nacional en relieve, mientras que en el reverso aparecen las efigies de Hidalgo, Morelos y Guerrero, acompañadas de una leyenda alusiva al Bicentenario de la Consumación de la Independencia.

La moneda conmemorativa que buscan los expertos en numismática posee un anillo perimétrico de bronce-aluminio y un núcleo de cuproníquel, con un diámetro de 30 mm y peso de 12.67 gramos. Miguel Hidalgo y José María Morelos figuran como los iniciadores y organizadores del movimiento independentista; sin embargo, Vicente Guerrero representa una etapa crucial del conflicto armado.

Guerrero, originario de Tixtla, en el actual estado de Guerrero, continuó la lucha tras la muerte de Morelos, y finalmente pactó con Agustín de Iturbide en el Plan de Iguala. Su compromiso con la causa fue tan profundo que, incluso después de ser derrocado como presidente, fue capturado y entregado a sus enemigos a cambio de 50 mil pesos de aquella época, una traición que marcó su trágico destino. Su legado, sin embargo, quedó inscrito en la historia nacional como uno de los principales artífices de la independencia.

A pesar de la desmesurada oferta publicada en línea, el valor estimado de esta moneda de 20 pesos en el mercado de numismática se mantiene en alrededor de 86 pesos, dependiendo de su estado físico y nivel de conservación. La pieza es relativamente común, aunque su atractivo radica en la simbología y el contexto histórico que representa. Como muchas monedas conmemorativas recientes, su circulación es todavía frecuente, por lo que su precio no tiene aumentos significativos entre expertos y coleccionistas profesionales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ