NUMISMÁTICA

¿Cómo saber si tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata vale millones en 2025? Esto dice la IA

Pese a que la moneda de se vende en casi 3 mdp, especialistas en el mundo numismático señalan que su costo no supera los 70 pesos

La moneda de 20 pesos ha tomado gran popularidad en redes sociales por los precios en los que se vende. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Pese a los avances tecnológicos que han facilitado el acceso a la información, persiste los fraudes en el coleccionismo de monedas antiguas debido a los costos excesivos con los que se comercializan algunos ejemplares, como la moneda 20 de Emiliano Zapata, la cual se vende en Mercado Libre por 2.8 millones de pesos, sin embargo, especialistas afirman que una pieza no puedo tener un valor monetario tan alto.

Según Numista, una de las principales plataformas para entender y aprender del mundo numismático, el precio máximo de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata es de 3.30 euros, es decir, alrededor de 73.47 pesos mexicanos, con base en el tipo de cambio. Esta cifra es abismalmente menor respecto a la que piden en Mercado Libre, en donde el vendedor no menciona si cuenta con algún tipo de documentación que avale su autenticidad, lo que significa que puede que algunas personas corren el riesgo de desembolsar millones de pesos por una pieza apócrifa. 

En una consulta realizada por Heraldo Binario a la inteligencia artificial (IA), ChatGPT señala que una pieza puede aumentar su valor monetario si presenta errores de acuñación raros, como un “doble error” o “double die”, que consiste en una duplicación en el diseño, pero Mario Almela, director del Centro Numismático de México, sostuvo en una entrevista para el diario El País que publicaciones como la de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en Mercado Libre buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia.. 

 “Es como si fueras a la papelería a comprar un lápiz amarillo que te cuesta 12 pesos, vuelves a casa, le tomas unas fotos y lo subes a las plataformas de compra y venta para ofertarlo en 30 mil pesos”, externó.

Foto: Mercado Libre.

Así es la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata que se vende ‘carísima’

De acuerdo con el Banco de México, este ejemplar pertenece a la Familia C1, cuenta con una forma dodecágona (12 lados), un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.57 gramos. En el centro del anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. 

En el centro del reverso, el busto del general Emiliano Zapata, y al fondo a la izquierda, un campesino arando. El mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”. La leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” en semicírculo superior siguiendo el contorno. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo, la denominación “$20” y los años 1919 y 2019. Esta moneda salió en circulación en 2021. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.