La numismática no ha pasado de moda y el interés por las monedas antiguas en plataformas de comercio electrónico tampoco. Una de las que más ha llamado la atención es la moneda de 20 pesos que lleva el rostro de Guadalupe Victoria, el primer presidente de México. Esta pieza, emitida entre 1985 y 1990, ha sido objeto de rumores y ofertas poco realistas en internet, donde a veces se anuncian por miles o incluso millones de pesos.
Esto ha provocado que muchas personas se pregunten si realmente poseen un objeto de gran valor, especialmente si tienen la intención de venderlo en tiendas como Elektra o su filial Banco Azteca. Sin embargo, antes de emocionarse por cifras llamativas, es importante conocer el verdadero contexto y valor de esta moneda.
Te podría interesar
La moneda de 20 pesos con la imagen de Guadalupe Victoria pertenece a una serie que ya no está en circulación. Dejó de tener valor como medio de pago desde el 15 de noviembre de 1995, cuando fue oficialmente desmonetizada. Esto significa que, a pesar de que fue una moneda de uso común, hoy en día ya no tiene ningún valor para realizar compras ni puede ser aceptada por instituciones financieras como parte de una transacción oficial.
Te podría interesar
¿Qué dice Elektra y Banco Azteca sobre esta moneda?
Elektra, al igual que Banco Azteca, no compra ni vende monedas antiguas que hayan sido retiradas de circulación. Su negocio de metales preciosos se enfoca exclusivamente en piezas de inversión reconocidas, como la moneda de Plata Libertad, que sí está disponible tanto para compra como para venta. Actualmente, en abril de 2025, esta moneda se compra en $685.00 MXN y se vende en $785.00 MXN en Banco Azteca.
En el caso de la moneda de Guadalupe Victoria, Elektra no realiza operaciones de compra o venta porque esta no tiene un valor más allá del numismático. Cualquier supuesto valor alto visto en sitios como Mercado Libre suele provenir de vendedores particulares, que publican precios muy por encima de su valor real, ya sea por desconocimiento o por estrategias de venta que no siempre son muy fiables que digamos.
¿Cuál es el valor real de esta moneda de Guadalupe Victoria?
Según la base de datos numismática Numista, una plataforma internacional reconocida por coleccionistas, el valor estimado para esta moneda en condiciones óptimas (categoría "UNC" o sin circular) es de $21.15 pesos mexicanos en abril de 2025. Esto quiere decir que si la moneda se encuentra en excelente estado, podría tener un valor ligeramente superior al nominal, pero lejos de las cifras millonarias que a veces se observan en línea.
Si deseas saber con certeza si tu moneda tiene algún valor adicional, lo mejor es contactar con un especialista en numismática o acudir a una casa especializada en monedas antiguas. Si vas a buscar en internet, te recomendamos consultar Numista.
¿Tienes más monedas antiguas en casa? Antes de venderlas, conviene conocer su historia, su estado y su valor real en el mercado de coleccionistas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.