CLIMA EN MÉXICO

Tormentas de primavera 2025: Los 10 estados más afectados con fuertes lluvias en lo que resta de abril

Las clásicas tormentas de primavera comenzarán desde esta semana y se intensificarán a principios de mayo

Las tormentas persistirán hasta principios de mayo.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

A inicios de abril, diversas zonas en 19 estados del territorio estadounidense se vieron afectadas por lluvias torrenciales y vientos intensos, especialmente en el centro y sureste del país. Los estragos han ido desde daños materiales hasta la pérdida de vidas humanas.

Estas condiciones extremas se deben a la combinación de factores climatológicos como aire cálido, abundante humedad, vientos fuertes y una atmósfera inestable, que favorecen la formación de sistemas de tormentas más intensas. El aire caliente retiene más humedad, lo que potencia la fuerza de las precipitaciones. Cabe destacar que este fenómeno está cada vez más cerca de impactar en el territorio mexicano.

En los últimos días, la interacción entre el calor, el relieve nacional y diversos sistemas meteorológicos ha provocado tormentas vespertinas y nocturnas en el centro y oriente de México. Según expertos, en las próximas 48 horas podrían intensificarse significativamente.

Durante esta primavera se prevén tormentas cada vez más intensas, con un aumento notable hacia finales de abril y durante mayo. Factores como anticiclones, líneas secas, vaguadas y los últimos frentes fríos de la temporada propician un clima mixto: calor extremo durante el día y tormentas fuertes en la tarde-noche.

Esta semana se espera el establecimiento de una línea seca que se extenderá desde Texas hasta los estados de Chihuahua y Coahuila, generando condiciones propicias para lluvias importantes en la región. Así, las clásicas tormentas de primavera, antesala de la temporada de lluvias, se harán presentes desde esta semana y se intensificarán hacia inicios de mayo.

Estados más afectados por lluvias intensas 

Se prevé alta probabilidad de lluvias intensas, granizadas, vientos fuertes e incluso tornados. Además, la temporada de tormentas severas y tornados comenzará a consolidarse en el noreste, centro, oriente y sureste del país. Las previsiones por región son las siguientes: 

Lluvias moderadas (10–25 mm, puntualmente de 30–50 mm)

  • Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (menores a 15 mm)

  • San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

Lluvias y tormentas (10–20 mm, con máximos de 50–70 mm)

  • Regiones del noreste, centro y oriente del país.

Se mantiene en observación el norte de Coahuila, así como la frontera entre Nuevo León y Tamaulipas con Texas, donde podrían registrarse tormentas severas con acumulados mayores a 70 mm, granizadas superiores a 5 cm, ráfagas de viento intensas y posibles tornados durante la tarde, noche y madrugada.