En el mundo del coleccionismo y la inversión en metales preciosos, pocas piezas han ganado tanto reconocimiento como la Onza Libertad de Oro. Esta moneda mexicana, que se ha emitido desde el año 2000, es considerada una forma sólida de resguardar valor. Su cotización cambia con frecuencia, pero en abril de 2025, el banco BBVA la está comprando en $61,000 pesos mexicanos, un precio que ha llamado la atención de muchos interesados en el mercado del oro.
Aunque no se trata de una moneda de circulación común, la Libertad de Oro tiene una gran demanda tanto entre coleccionistas como entre quienes buscan invertir de forma segura. Esto se debe a que está compuesta por una onza troy (31.1035 g) de oro puro, con una pureza del 99.9%, lo que la convierte en una de las piezas más valoradas dentro de su categoría. Además, su diseño, que representa símbolos profundamente mexicanos, añade un componente cultural que eleva aún más su atractivo.
Te podría interesar
Actualmente, BBVA también ofrece la opción de venta de esta moneda en $68,300 pesos, por lo que se vuelve una opción interesante para quienes la hayan adquirido anteriormente a un costo más bajo. La diferencia entre precio de compra y venta refleja el valor del oro en el mercado internacional, así como los márgenes que maneja la banca en operaciones de este tipo.
Te podría interesar
Precio de monedas de oro y plata en BBVA:
Centenario
- Compra: $73,500.00
- Venta: $82,500.00
Onza Libertad de Oro
- Compra: $61,000.00
- Venta: $68,300.00
Onza Libertad de Plata
- Compra: $690.00
- Venta: $850.00
¿Qué hace tan especial a la Onza Libertad de Oro?
La Onza Libertad de Oro no es una moneda cualquiera. En el anverso muestra distintos diseños históricos del Escudo Nacional, lo que representa una mirada al pasado numismático del país. Pero es en el reverso donde realmente cobra vida. aparece la Victoria Alada, con una corona de laurel en la mano derecha y una cadena rota en la izquierda, símbolo de libertad y triunfo. Al fondo se puede apreciar el Valle de México y los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Además de su belleza, esta moneda destaca por su valor intrínseco. Está fabricada completamente en oro puro, lo que le otorga un respaldo físico y tangible, algo muy valorado en tiempos de incertidumbre financiera. Por eso, muchas personas la compran como método de ahorro a largo plazo o como una forma de inversión más estable que otras opciones del mercado.
La Casa de Moneda de México, la más antigua de América, es la encargada de su producción. Desde su sede en la capital del país, se asegura de que cada pieza cumpla con los más altos estándares de calidad, tanto en los materiales como en los detalles del grabado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.