A lo largo de los años, el Banco de México (Banxico) ha puesto en circulación diversas series de monedas conmemorativas, siendo las de 20 pesos las más destacadas. Estas piezas se distinguen por su diseño único, que rinde homenaje a eventos y personajes relevantes en la historia del país.
Su atractivo visual y valor simbólico han conquistado al público. Muchas personas optan por conservarlas en lugar de gastarlas, iniciando así su colección. Sin embargo, también hay quienes han encontrado en estas monedas una excelente oportunidad para obtener ingresos.
Te podría interesar
En el mercado de la numismática, las monedas conmemorativas, especialmente las de 20 pesos, son altamente valoradas por su tiraje limitado y su relevancia histórica. La combinación de estos factores las convierte en auténticos tesoros para coleccionistas.
Te podría interesar
6 estados de México donde pagan más por tus monedas de 20 pesos
Aunque la numismática no es una práctica nueva en México, cada vez más personas se suman a esta afición, ya sea como compradores o vendedores de piezas únicas. A continuación, te compartimos los seis estados del país donde se paga mejor por las monedas de 20 pesos, gracias a su sólida cultura numismática y la presencia de compradores especializados.
Ciudad de México
La capital es uno de los puntos con mayor actividad numismática del país. Aquí se concentran varias casas especializadas donde puedes vender tus monedas:
- Casa Nacional Numismática: Gutiérrez Zamora 33, local 24, Col. Águilas, Álvaro Obregón
- Numismática Carranza: Isabel la Católica No. 16, Centro, Cuauhtémoc
- Casa de Moneda de México (Tienda Matriz): Av. Paseo de la Reforma No. 295, Col. Cuauhtémoc
- Museo Numismático Nacional: Apartado No. 13, Col. Centro
Estado de México
Muy cerca de la capital del país, el Estado de México también cuenta con opciones relevantes:
- La Casa del Billete: Diagonal 4 #22, Col. San Fernando, Naucalpan de Juárez
- Casa Lony: Sucursales en Satélite, Interlomas y Tecamachalco
Guadalajara, Jalisco
El territorio jalisciense es otro punto clave para vender tus monedas de 20 pesos:
- Monedas Las Torres: Plaza Las Torres, Av. 8 de Julio
- Numismática Especializada Guadalajara: Calle Maestranza, zona Centro
- Monedas Briggs S.A. de C.V.: Av. México 3300, local 21
- Monedas y Sellos Anáhuac: Plaza México, Local 21 D
- Numismática Piedra del Sol: Plaza Tepeyac, Av. Patria 1150, Local 3, Zona C, Zapopan
Monterrey, Nuevo León
En el norte del país, Monterrey destaca como un gran centro numismático:
- El Azteca: Plaza La Silla, local A20, Av. Eugenio Garza Sada, Col. Contry
- Continental Gallery: Plaza Galerías Monterrey, Insurgentes 2500, Vista Hermosa
- Numismática Aeons: Jordan 2209, Mitras Centro
- Bracho Antigüedades: Enrique C. Livas 200, Vista Hermosa
- Tienda El Indio: Plaza Fiesta San Agustín, Local F-9, San Pedro Garza García
- Antigüedades Mariah Shaddai: Avenida Alfonso Reyes 955, Zona Bosques del Valle
- Grupo Valores Metálicos: Melchor Ocampo 175, Centro
Querétaro
Este estado ha visto un crecimiento importante en el interés por la numismática:
- Casa Lony Querétaro: Av. Constituyentes 120, Col. El Carrizal, Edificio Regus
- Numismática Iturbide: 16 de Septiembre No. 3, Local 8 (Pasaje de la Llata), Col. Centro
- Centenario – Comercial de Metales Preciosos y Monedas de México: Calle Benito Juárez Sur 42, Centro
- El Centavito de Oro Numismática: Avenida Revolución 616 B, C.P. 76138
- Comercializadora de Monedas y Billetes Antiguos: Calle Melchor Ocampo 58, Centro Histórico, C.P. 76000
Puebla
En Puebla, el coleccionismo también ha ganado terreno. Puedes vender tus monedas en:
- Pasaje del Ayuntamiento: 2 Norte esquina Av. Juan de Palafox y Mendoza, Centro Histórico
Finalmente, es importante mencionar que el valor de una moneda conmemorativa de 20 pesos puede variar significativamente según su demanda, rareza y estado de conservación. Además, antes de vender, verifica directamente si el establecimiento realiza compra-venta de monedas de cuño corriente.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.