Para muchas adultas mayores, los apoyos de la Secretaría del Bienestar significa un alivio a su economía, por lo que se encuentran al pendiente de cada una de las actualizaciones que ofrece la institución, que ahora ha lanzado un importante mensaje que todas las mujeres mayores de 60 años deben de saber antes del próximo 4 de mayo.
Y es que desde que la presidenta Claudia Sheinbaum inició con su mandato, ha puesto especial énfasis en otorgar un nuevo apoyo para las mujeres adultas mayores de entre 60 a 64 años, como una forma de retribuir el trabajo no remunerado que realizan en casa, por lo que se decidió crear la Pensión Mujeres Bienestar.
Te podría interesar
Ahora, en plena conferencia de prensa de este miércoles 23 de abril la Secretaría del Bienestar ha lanzado un importante anuncio dirigido a las próximas adultas mayores que quieran registrarse a este apoyo.
Te podría interesar
Bienestar lanza Importante anuncio para adultas mayores
Fue la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la que anunció en la conferencia de prensa de este 23 de abril, que se abrirá el registro para las mujeres adultas mayores que quieran solicitar la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que partir del próximo 4 de mayo y hasta el 30 del mismo mes, todas las interesadas podrán realizar el registro
Incluso señaló a que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora el registro incluirá a las mujeres de 60 a 62 años, pues anteriormente el Gobierno de México daba prioridad a las mujeres de 63 a 64 años. El registro se abrirá cada dos meses para asegurar que todas las adultas mayores puedan acceder a este programa del Bienestar.
De acuerdo a Ariadna Montiel, las adultas mayores que estén inscritas en el programa y cumplan 65 años, automáticamente serán trasladadas a la Pensión Bienestar de Adultos Mayores, por lo que no tendrán que realizar trámite alguno y su monto aumentará de 3 mil a 6 mil 200 pesos bimestrales.
Requisitos para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar
Si deseas inscribirte a la Pensión Mujeres Bienestar debes tomar en cuenta que existen varios requisitos a cumplir, además de la edad, por lo que tienes que preparar los siguientes requisitos y acudir a un módulo de Bienestar existente cercano a tu localidad.
Documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ