PENSIÓN ADULTOS MAYORES

Pensión Bienestar 2025: ¿Por qué se podría retrasar pago de mayo-junio a adultos mayores?

Conoce los motivos por los que se podría retrasar el pago del siguiente bimestre de la Pensión Bienestar para adultos mayores

¿Por qué se podría retrasar pago de mayo-junio a adultos mayores?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Desde su implementación, la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores se consolidó como uno de los programas sociales más importantes en México, generando una respuesta positiva entre la población beneficiaria. Este apoyo económico ha reforzado la estabilidad de millones de adultos mayores en todo el país, y su entrega bimestral ha logrado establecer una dinámica de confianza y certidumbre entre los usuarios y la administración pública durante todo el año, incluidos los días festivos.

Además del impacto económico, la distribución ordenada de los pagos de la Pensión Bienestar una relación cercana entre las comunidades beneficiarias y las autoridades encargadas de la dispersión de recursos. La inclusión del Banco del Bienestar como plataforma central de este programa para adultos mayores com una mayor cobertura y acceso, principalmente en zonas rurales o de difícil acceso, fortaleciendo la sinergia entre el gobierno y los sectores sociales más vulnerables.

¿Por qué se podría retrasar pago de mayo-junio a adultos mayores?

De cara al tercer pago de 2025, que corresponde al bimestre mayo-junio, podrían presentarse ajustes en las fechas establecidas, debido a factores operativos. El motivo principal está relacionado con el calendario oficial de días inhábiles bancarios para 2025, publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el que se contempla que el jueves 1 de mayo será día festivo de suspensión de actividades para todas las instituciones financieras del país, incluido el Banco del Bienestar.

Esto podría implicar que el proceso de depósito de la Pensión Bienestar no inicie inmediatamente al comenzar el mes. En caso de que la Secretaría del Bienestar decida posponer el inicio de operaciones, el pago podría comenzar hasta el lunes 5 de mayo, afectando ligeramente el orden y ritmo de dispersión del recurso. Este tipo de ajustes ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, por lo que la posibilidad de reacomodo en las fechas es considerada dentro de los esquemas de organización del programa.

A partir de este contexto, y considerando los patrones observados en los pagos anteriores (enero-febrero y marzo-abril), se ha estimado un calendario tentativo para el pago del tercer bimestre de 2025 para el pago de la Pensión Bienestar para los adultos mayores sujeto a cambios según la programación oficial. Las fechas proyectadas serían las siguientes:

  •   A: viernes 2 de mayo
  •   B: lunes 5 de mayo
  •   C: martes y miércoles 6 y 7 de mayo
  •   D, E y F: jueves 8 de mayo
  •   G: viernes 9 y lunes 12 de mayo
  •   H, I, J y K: martes 13 de mayo
  •   L: miércoles 14 de mayo
  •   M: jueves 15 y viernes 16 de mayo
  •   N, Ñ y O: lunes 19 de mayo
  •   P y Q: martes 20 de mayo
  •   R: miércoles 21 y jueves 22 de mayo
  •   S: viernes 23 de mayo
  •   T, U y V: lunes 26 de mayo
  •    W, X, Y y Z: martes 27 de mayo

Cabe señalar que, en ocasiones anteriores, las autoridades a cargo de la Pensión Bienestar ha optado por realizar depósitos también en días sábado, por lo que la calendarización final dependerá de los ajustes que establezca la dependencia en las próximas semanas. Mientras tanto, se mantiene la expectativa sobre el inicio puntual del pago correspondiente al tercer bimestre del año donde este día festivo podría cambiar los planes.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ