Con el inicio de la entrega de tarjetas correspondientes a la Pensión Hombres Bienestar 2025, autoridades capitalinas reiteraron la importancia de que los beneficiarios adultos mayores de la capital del país se mantengan informados únicamente a través de los canales oficiales habilitados por la Secretaría de Bienestar e Igualdad de la CDMX.
En semanas recientes, la dependencia ha reforzado su estrategia de comunicación digital para evitar la difusión de información errónea o incompleta respecto a los apoyos sociales que integran este programa de la Pensión Hombres Bienestar 2025 dirigido a adultos mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad.
Te podría interesar
La autoridad invitó de forma reiterada a la población inscrita al programa a consultar de forma regular los medios institucionales, entre ellos el sitio web oficial, cuentas verificadas en redes sociales, así como el canal de WhatsApp de la Secretaría. La finalidad es que los adultos mayores beneficiarios de la CDMX tengan claridad sobre fechas, sedes y procesos administrativos relacionados con el otorgamiento y uso de las tarjetas, evitando traslados innecesarios o confusiones que puedan afectar la recepción de sus apoyos.
Te podría interesar
Beneficiarios sin tarjeta reciben importante aviso desde hoy 21 de abril
A través del canal de WhatsApp mencionado, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX emitió este fin de semana un aviso dirigido específicamente a los adultos mayores de la CDMX beneficiarios del programa Pensión Hombres Bienestar 2025 que recibieron su tarjeta en días recientes. El mensaje, claramente identificado con el formato oficial, establece lo siguiente:
“A V I S O. Si los días 10, 11 y 12 acudiste a recoger tu tarjeta. El depósito estará disponible a partir del 15 de abril. INFORMACIÓN ÚNICAMENTE para las personas que fueron altas en enero por favor quedar pendientes a las sedes que revelen”.
Este comunicado responde a múltiples dudas detectadas por la dependencia en torno al momento exacto en el que el recurso económico estaría reflejado en las cuentas de los nuevos adultos mayores beneficiarios. La precisión en la fecha del 15 de abril busca evitar que los ciudadanos acudan de forma anticipada a los cajeros, lo cual ha ocurrido en ocasiones anteriores ante la falta de información directa y clara.
Cabe destacar que la Pensión Hombres Bienestar es una de las nuevas estrategias de asistencia social impulsadas por el Gobierno de CDMX, cuyo objetivo es garantizar un ingreso básico a sectores tradicionalmente desatendidos en el diseño de políticas sociales. A diferencia de otros programas de alcance nacional, esta pensión está enfocada exclusivamente en residentes capitalinos y se entrega de manera bimestral.
Los adultos mayores que completaron su proceso de incorporación en enero y que recibieron su tarjeta en las fechas señaladas están dentro del primer grupo en recibir el depósito. El resto de los beneficiarios deberá estar al tanto de los anuncios que en los próximos días dará a conocer la Secretaría, en los que se detallarán las siguientes sedes, horarios de atención y procedimientos a seguir para completar la entrega de tarjetas a quienes aún no la han recibido.
Por el momento, las autoridades locales han insistido en que cualquier información adicional será dada a conocer por los medios oficiales, y se solicita evitar recurrir a páginas no verificadas o publicaciones en redes sociales que puedan inducir a error. La Secretaría continúa con el despliegue de personal en distintos puntos de la capital para atender dudas de manera presencial y garantizar que el recurso llegue a quienes más lo necesitan.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ