NUMISMÁTICA

La única moneda de 5 pesos por la que el Monte de Piedad te presta más de 3,000 pesos en 2025

Si bien el Monte de Piedad tiene una postura clara sobre las piezas de numismática, existe una moneda que si compran

La única moneda de 5 pesos por la que el Monte de Piedad te presta dineroCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En medio del creciente interés por la numismática, muchas personas se interesan en vender monedas de 5 pesos en casas de empeño, con la esperanza de obtener una ganancia significativa. Las monedas emitidas durante el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana se han vuelto populares en el mercado informal, donde abundan rumores sobre su supuesto alto valor. No obstante, instituciones como el Nacional Monte de Piedad han sido claras en su postura: no compran este tipo de monedas que no sean de oro ni las aceptan como prenda.

La razón principal es que estas monedas de 5 pesos, aunque conmemorativas, fueron fabricadas en materiales comunes como el acero inoxidable y el bronce-aluminio, y se produjeron en grandes cantidades para su circulación regular. Por ello, carecen de valor comercial significativo fuera del ámbito de coleccionistas de numismática particulares. Su valor nominal sigue siendo de 5 pesos, y su diseño, aunque simbólicamente relevante, no representa un criterio suficiente para que sean consideradas valiosas por casas de empeño o instituciones financieras.

La única moneda de 5 pesos por la que el Monte de Piedad te presta dinero

Actualmente la única moneda de 5 pesos que sí compra el Monte de Piedad y que puede alcanzar un valor aproximado de 3 mil pesos es la moneda emitida entre 1905 y 1955, acuñada en oro y con la efigie de Miguel Hidalgo. Esta moneda forma parte de una serie histórica de emisiones metálicas que se utilizaron en México durante la primera mitad del siglo XX, y a diferencia de las conmemorativas actuales, fue elaborada con metales preciosos, específicamente con oro puro en una proporción significativa.

Esta moneda de 5 pesos, conocida entre coleccionistas y numismáticos como la moneda de 5 pesos oro Miguel Hidalgo, tiene un peso de 8.333 gramos y una pureza de .900, lo que significa que contiene aproximadamente 7.5 gramos de oro fino. Su valor no radica únicamente en el contenido metálico, sino también en su importancia histórica, su relativa escasez y la demanda que existe entre coleccionistas de monedas de oro antiguas mexicanas.

Monte de Piedad tasará esta moneda de oro con base en criterios objetivos, como el estado de conservación, la fecha de emisión y, sobre todo, el precio del oro en el mercado internacional. En condiciones promedio, su valor puede rondar los 3 mil pesos, aunque esta cifra puede variar al alza o a la baja dependiendo de factores externos como la cotización diaria del oro.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ