NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te da Casa Moneda por tu moneda de 20 pesos de las 3 caras en abril 2025?

Aunque la moneda de las tres caras de 20 pesos es visualmente atractiva y con valor histórico, en abril de 2025 su precio real en el mercado numismático ronda este precio si está en estado impecable

¿Cuánto es lo máximo que te da Casa Moneda por tu moneda de 20 pesos de las 3 caras en abril 2025?.¿Cuánto es lo máximo que te da Casa Moneda por tu moneda de 20 pesos de las 3 caras en abril 2025?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, muchas personas se han interesado en las monedas conmemorativas de 20 pesos que circulan en México, especialmente aquellas que muestran los rostros de Hidalgo, Morelos y Guerrero, conocidas coloquialmente como “las de las tres caras”. Esta pieza fue lanzada en 2021 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Nacional y forma parte de una serie muy especial dentro del sistema monetario del país.

A primera vista, puede parecer una moneda más entre las que usamos día a día. Sin embargo, el diseño conmemorativo, su forma dodecagonal y el uso de una aleación bimetálica le dan un atractivo especial, sobre todo entre coleccionistas y aficionados a la numismática. A pesar de ello, en medio de la euforia por coleccionar y vender, han circulado publicaciones en línea donde esta moneda se ofrece por precios que van desde miles hasta millones de pesos, algo que ha generado muchas dudas sobre su verdadero valor.

Numista

¿Qué valor real tiene esta moneda y qué dice la Casa de Moneda?

Primero es importante aclarar que la Casa de Moneda de México no compra monedas en circulación, ni las valúa ni fija precios para el mercado secundario. Esta institución es responsable únicamente de fabricar las monedas de curso legal en el país, así como medallas y otros productos numismáticos para instituciones públicas o privadas. Su función no incluye la compra de piezas de colección ni la estimación de precios para monedas conmemorativas en manos del público.

Entonces, si alguien quiere vender su moneda de las tres caras pensando que podrá hacerlo directamente con la Casa de Moneda por un alto precio, es importante saber que eso no es posible. En cambio, lo que puede hacerse es venderla en mercados de coleccionistas, foros especializados o tiendas numismáticas, donde sí se evalúan aspectos como la conservación de la moneda (su estado físico), si ha sido manipulada o no, y si posee características raras, como errores de acuñación.

De acuerdo con el sitio especializado Numista, al mes de abril de 2025, una moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia puede alcanzar un valor de hasta 87.44 pesos mexicanos si se encuentra en condición "sin circular" (UNC). Este es el precio que algunos coleccionistas estarían dispuestos a pagar si la moneda se encuentra impecable, es decir, sin rayones, sin suciedad, ni señales de uso.

Numista

¿Y qué pasa con las publicaciones que piden miles de pesos?

Es bastante común encontrar publicaciones en plataformas como Mercado Libre donde esta moneda se ofrece por cifras elevadísimas, que incluso superan los 100 mil pesos. Pero estos precios no representan necesariamente su valor real, sino lo que alguien espera que otro pague. Es decir, una oferta no es garantía de que haya demanda. Por eso, antes de dejarse llevar por esos anuncios, lo más sensato es consultar con un experto en numismática o acudir a centros especializados para obtener una evaluación confiable.

También se debe tener cuidado con monedas que se anuncian como “con errores raros” o “únicas”. A menos que un profesional lo confirme, muchos de estos “errores” podrían ser simplemente daños por el uso o falsas apreciaciones que no incrementan su valor.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.