Una moneda antigua de 50 pesos mexicanos con la imagen de la diosa mexica Coyolxauhqui ha sido puesta a la venta en Mercado Libre por un impresionante precio de 2.5 millones de pesos, lo que ha captado la atención de los aficionados a la numismática en todo México.
Y es que desde hace varios años la numismática o pasatiempo de coleccionar monedas ha tenido un incremento notable en nuestro país que ha hecho que monedas antiguas como la de la diosa Coyolxauhqui tengan un repunte en popularidad.
Te podría interesar
Este hecho ha captado la atención de coleccionistas, historiadores y aficionados a la numismática en todo México; sin embargo, muchos de estos entusiastas de la numismática se preguntan sobre el valor real de esta moneda antigua.
Te podría interesar
Así es la moneda antigua de 50 pesos por la que piden 2 millones de pesos
La pieza en cuestión se trata de la moneda de 50 pesos que circuló entre 1982 a 1984, una moneda antigua que cuenta con un peso de 19.85 gramos, además de un diámetro de 35 milímetros, un grosor de 2.8 milímetros y de forma circular.
En su diseño cuenta con el Escudo Nacional en relieve, mientras que en su reverso se puede ver una representación de la depección de la diosa Coyolxauhqui, descubierta en 1978 en un disco de piedra de 3.25 metros en la Ciudad de México.
La historia de esta moneda antigua, es que tiene a una de las diosas aztecas más conocidas, y que tuvo el terrible castigo de morir descuartizada a manos de su hermano, tras traicionarlo a él y a su madre, por lo que es parte esencial de la mitología azteca siendo una de las piezas más buscadas actualmente.
Esto vale una moneda de Coyolxauhqui este abril de 2025
Si bien muchos apuntan a que su precio es muy alto, la realidad es que estas monedas antiguas no tienen tanto valor debido a que su composición es de cuproníquel, lo que hace que su valor se reduzca sustancialmente.
En plataformas especializadas en numismática como Numista.com, apuntan a que los ejemplares de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui pueden valer entre los 22 pesos, y los 80 posesos mexicanos. Sin embargo, existe un ejemplar acuñado en 193 que en estado Proof puede valer hasta 5 mil pesos mexicanos.
- Antes de vender cualquier tipo de moneda antigua puedes probar realizar cualquiera de estos tips:
- Manéjalas con guantes: Evita el contacto directo con la piel para prevenir el desgaste.
- Utiliza cápsulas o estuches especiales: Aíslalas de la humedad, el polvo y la luz solar directa.
- Nunca las limpies con químicos o abrasivos: La pátina natural es parte de su valor.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ