NUMISMÁTICA

La moneda de 5 pesos que se vende en 2 millones por tener al primer presidente afromexicano

Una moneda antigua de 5 pesos con la figura de Vicente Guerrero se cotiza en 2 millones de pesos, estas son las características que la hacen valiosa

La moneda de 5 pesos que se vende en 2 millones por tener al primer presidente afromexicano.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos meses, el interés por las monedas antiguas ha crecido exponencialmente en México, haciendo que muchas piezas sean interesantes para los coleccionistas, sobre todo aquellas piezas que guardan una gran historia, como las monedas de 5 pesos de los años 70.

Esta moneda antigua se ha convertido en una pieza numismática deseada gracias a su antigüedad y al hecho de que tiene en su diseño a una de las figuras más importantes para la Independencia de México y siendo considerado por historiadores e instituciones como el primer presidente afromexicano.

Se trata de la moneda de 5 pesos que circuló entre 1971 y 1978, que ahora se publica en Mercado Libre con un precio de 2 millones de pesos mexicanos, bajo la consigna de ser una de las monedas antiguas más relevantes. 

Así es la moneda de 5 pesos por la que se pide 2 millones 

Esta es la moneda de 5 pesos por la que se pide 2 millones de pesos / Créditos: Mercado Libre

Fue en 1971 cuando el Banco de México puso en circulación una serie de monedas de 5 pesos con composición de cuproníquel, un peso de 14 gramos, un diámetro de 33 milímetros y un grosor de 2.22 milímetros, además de ser de forma circular, su técnica de acuñación fue a máquina y fue desmonetizada en noviembre de 1995 

Esta es una de las monedas más codiciadas por los entusiastas de la numismática, por lo que tenerla puede significar un verdadero tesoro, o al menos eso es lo que se expresa en redes sociales y plataformas digitales. 

¿Cuánto vale en realidad esta moneda de 5 pesos?

Esta moneda de 5 pesos se vende hasta en 50 pesos mexicanos / Créditos: Numista

A pesar del gran entusiasmo que existe por esta moneda de 5 pesos, la realidad es que este no sería su precio real, pues de acuerdo a los sitios especializados en numismática, esta moneda antigua tiene un valor según su estado de conservación. 

Por lo que se´gun esta web el valor puede asignarse dependiendo de su año de acuñación de la siguiente forma: 

  • 1971 Mo: $16 – $45 MXN
  • 1972 Mo: $11 – $25 MXN
  • 1973 Mo: $6 – $45 MXN
  • 1974 Mo: $3 – $32 MXN
  • 1976 Mo (large date): $1.80 – $32 MXN
  • 1976 Mo (small date): $5 – $40 MXN
  • 1977 Mo: $6 – $28 MXN
  • 1978 Mo: $17 – $50 MXN

Estos precios muestran claramente que, aunque se trata de una pieza con valor histórico, difícilmente alcanza el valor exorbitante que algunos vendedores le asignan, siendo el máximo precio a pagar por ella unos 40 pesos mexicanos, por lo que si deseas venderla este sería el precio adecuado.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ