Después de semanas de calor agobiante, el cielo por fin parece dar señales de esperanza, por lo que resta del mes de abril de 2025 podría traer un importante cambio en el clima de México, pues se estima la temporada de lluvias podría comenzar antes de lo previsto, pues el fenómeno de La Niña a una a una fase neutra están favoreciendo el debilitamiento de anticiclones.
Es por eso que muchos habitantes en México ya se preparan para sacar las sombrillas y poder protegerse de esta próxima temporada de lluvia, pues en lo que resta de abril, el pronóstico del clima apunta a un adelanto de las precipitaciones que afectarán al menos a 13 entidades del país.
Te podría interesar
Además de lluvias abundantes, se espera que también exista n tormentas eléctricas, posibilidad de granizo y viento fuerte, por lo que todos los interesados en el tema del clima deberán monitorear los próximos pronósticos
Te podría interesar
¿Por qué lloverá en México antes de la temporada de lluvias?
Según los datos, los modelos del clima muestran que en México existen patrones atmosféricos que permitirán un pequeño adelanto de la temporada de lluvias 2025, como el debilitamiento de los sistemas anticiclones, que permitirá el paso de vaguadas polares, humedad tropical y frentes fríos, lo que genera condiciones ideales para las precipitaciones, especialmente en regiones montañosas y del Golfo de México.
Mientras que el fenómeno de La Niña, se encuentra transicionando a su fase neutra, por lo que influye para que los vientos fríos del norte lleguen con más frecuencia y se combinen con el calor superficial, siendo este choque térmico el que generará lluvias intensas y hasta posibles tormentas severas.
En estos 13 estados se esperan más lluvias
Los pronósticos del clima señalan que las lluvias más intensas se concentraran en varios estados del norte, centro y sureste de México, por lo que los habitantes de los siguientes estados:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Se estima que estos estados de México, podrían presentar precipitaciones acumuladas entre los 10 y 30 milímetros diarios, con zonas puntuales superando los 50 a 80 milímetros. Además, de que otros estados como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Morelos y Guerrero también presentarán lluvias moderadas
Este adelanto de la temporada de lluvias dará alivio a aquellas regiones que sufren de una sequía moderada, aunque las temperaturas altas continuarán en estados como Sonora, Sinaloa, Campeche y Tabasco, donde se esperan máximas de hasta 45 grados.
Pese a esto, se espera que las primeras precipitaciones de la temporada de lluvias traigan un ambiente más fresco o incluso frío por momentos, especialmente en zonas montañosas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ