En los últimos años, los fraudes y estafas relacionados con el uso de cajeros automáticos han aumentado considerablemente, por lo que acudir a estos puede ser un riesgo para todos los usuarios sin importar el banco en el que te encuentres.
Y es que cuando se utiliza un cajero automático se abre una sesión temporal en el sistema bancario, misma que puede ser aprovechada por los delincuentes para acceder a tu cuenta, sobre todo si se usan modelos de cajeros antiguos, en donde las pantallas de carga son muy tardadas, lo que puede hacer que e un momento seas víctima de una estafa.
Te podría interesar
Sin embargo, existe un botón en el mismo cajero automático que puede ayudarte a evitar estos fraudes de manera sencilla y rápida, un hecho que muchos usuarios desconocen, por lo que esta información puede serte de utilidad.
Te podría interesar
Este botón puede evitar que seas estafado en un cajero automático
Consultar tu saldo puede poner en riesgo tu información financiera, debido a esos fragmentos de segundos en los que se encuentra activa tu sesión, pese a esto existe un botón que es muy útil, pero muy poco utilizado y que puede ahorrarte ser víctima de una posible estafa.
Se trata del botón cancelar; este botón, que normalmente se asocia con corregir errores, cumple una función de seguridad clave; al presionar 'Cancelar' después de realizar cualquier operación en un cajero automátic se cierra de inmediato la sesión activa en el cajero automático.
Esta pequeña protección ayuda a bloquear accesos a tus datos, lo que servirá para evitar fraudes o estafas por parte de delincuentes malintencionados que aprovechan esas pequeñas ventanas para realizar sus delitos.
Otros consejos para evitar ser víctima de fraudes en cajeros automáticos
Además de la utilización del botón cancelar después de cada operación, existen otras alternativas y recomendaciones esenciales para proteger tu información a la hora de utilizar cajeros automáticos y con ello evitar fraudes.
- Destruye tus recibos: En caso de recibir tuus recibos debes destruirlos de manera adecuada pues estos pueden incluir el número parcial de tu tarjeta o saldo restante de tu cuenta.
- Cubre el teclado al ingresar tu NIP: usa tu mano o algún objeto para evitar que posibles cámaras ocultas o personas graben o sepan tu clave.
- Inspecciona el cajero antes de usarlo: Algunos cajeros automáticos están adulterados para realizar estafas, por lo que se recomienda siempre revisar si la ranura de la tarjeta, el teclado o la pantalla muestran señales de manipulación o dispositivos sospechosos.
- Evita usar cajeros automáticos en zonas aisladas o poco iluminadas: Se recomienda siempre usar los que se encuentran dentro de sucursales bancarias o centros comerciales, pues la gran afluencia de gente hace que sea menos probable que hayan sido adulterados para cometer estafas.
Cambia tu NIP regularmente: Aunque no es obligatorio, cambiar tu NIP cada determinado tiempo puede evitar que seas víctima de un fraude, al reducir las posibilidades de acceder a tu cuenta a largo plazo.
Estafas más comunes en cajeros automáticos
La adulteración de los cajeros automáticos es frecuente a la hora de realizar estafas, pues existen técnicas como el Skimming, en donde los delincuentes utilizan lectores falsos de tarjetas que copian la banda magnética de las tarjetas, o utilizan superposiciones en el teclado para capturar el nip, además de cámara ocultas o dispositivos como shimmers, que leen la información del chip de la tarjeta.
Todas estas formas son para cometer fraudes y con el pasar del tiempo se vuelven más sofisticadas, por lo que es esencial mantenerse alerta y seguir buenas prácticas de seguridad para evitar ser víctima de fraudes en cajeros automáticos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ