NUMISMÁTICA

¿Cuánto vale un billete de 50 pesos del ajolote hoy? Esto es lo máximo que te paga un coleccionista

Este billete no solo conquistó el corazón de los mexicanos, su emblemático diseño también fue galardonado a nivel internacional

Este es el precio más alto que los coleccionistas están dispuestos a pagar.Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Desde su lanzamiento en 2021, el billete de 50 pesos, popularmente conocido como el billete del ajolote, se ha convertido en uno de los favoritos de los mexicanos. Su diseño cautivó tanto que muchas personas decidieron no gastarlo y conservarlo como pieza de colección, al representar con gran belleza uno de los paisajes más icónicos del país.

El billete de 50 pesos del ajolote es un ejemplar que no solo captó la atención del público general, su diseño también fue reconocido a nivel internacional, que retrata una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México. Por ello, recibió dos premios de gran prestigio:

  • Billete del Año 2021, otorgado por la International Bank Note Society (IBNS).
  • Mejor Nuevo Billete de América Latina 2022, concedido por Reconnaissance International Ltd.

Características del billete de 50 pesos

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), este el billete de 50 pesos del ajolote pertenece a la Familia G y comenzó a circular a partir del 28 de octubre de 2021. Mide 125 x 65 mm y está elaborado en polímero, material que le da mayor durabilidad.

En el anverso, se representa el México Antiguo, con un águila posada sobre un nopal sosteniendo el Atl tlachinolli en el pico. El reverso muestra un ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, con un ajolote y elementos del maíz, destacando el valor cultural y natural de esta región, considerada Patrimonio de la Humanidad.

Numista. 

¿Cuánto vale hoy un billete del ajolote?

El billete de 50 pesos del ajolote se agotó rápidamente tras su lanzamiento, lo que obligó al Banco de México a imprimir más ejemplares de los que originalmente tenía previstos. Ante la alta demanda, muchas personas vieron una oportunidad para obtener un ingreso extra y comenzaron a venderlo.

Plataformas como Mercado Libre se han convertido en sitios clave para la compra y venta de estas piezas, especialmente entre coleccionistas y numismáticos. Algunos están dispuestos a pagar sumas elevadas por ejemplares raros o con errores de impresión, pero no cualquier billete alcanza precios altos, ya que deben tener ciertas características que los convierta en piezas únicas. 

Sin embargo, aunque el billete de 50 pesos es muy querido por el público, el valor en el mercado de coleccionistas suele rondar entre 63 y 150 pesos, a menos que el billete tenga algún error de impresión o característica especial, solamente estas ediciones raras pueden alcanzar precios significativamente más altos.