Las monedas de 20 pesos han ganado gran popularidad en los últimos años, convirtiéndose en piezas codiciadas por coleccionistas y entusiastas de la numismática. Su demanda ha crecido exponencialmente, y algunas se han llegado a vender por precios sorprendentes en plataformas digitales.
El gran interés por estas monedas conmemorativas ha llevado a muchos coleccionistas a preguntarse los motivos por los que estas piezas emitidas en 2021 se han convertido en las favoritas del público, por lo que algunos de ellos han querido descifrar por qué estas monedas son de las más codiciadas.
Te podría interesar
Es por ello que Heraldo binario recurrió a ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más conocidas, para descubrir los elementos concretos por los que esta moneda conmemorativa es de las más buscadas y cuáles son los que la hacen más valiosa.
Te podría interesar
Esto debe tener tu moneda de 20 pesos para que sea realmente valiosa
De acuerdo a la Inteligencia Artificial, las monedas de 20 pesos han ganado gran notoriedad, aunque no todas poseen el mismo valor, por lo que estas monedas conmemorativas solo tienen más valor que el nominal en los siguientes escenarios:
- Que tenga errores de acuñación: Algunas monedas de 20 pesos presentan fallas en su grabado, como doble acuñación o errores en el diseño. Estos defectos pueden hacer que su precio se dispare.
- Que tenga ediciones especiales: Existen variantes con ciertos detalles que las diferencian del resto, un cambio de color o de detalle, como las monedas conmemorativas que con acabado mate.
- Que su estado de conservación sea perfecto: Una moneda de 20 pesos sin rayones ni desgastes vale mucho más que una en mal estado.
Las características de esta moneda de 20 pesos, se trata de una moneda con forma de 12 lados, además de un peso de 12.6 gramos, que en su anverso tiene el Escudo Nacional en relieve, mientras que en su reverso se pueden ver las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, los líderes del movimiento de independencia, mientras abajo se ve el valor nominal, y los años 1821 - 2021.
¿Cuánto me dan por mi moneda de 20 pesos?
Debido al auge de las redes sociales y plataformas de venta en línea, ha contribuido a difundir que esta moneda de 20 pesos es una de las más caras de la numismática actual, ofreciéndola en precios de miles o cientos de miles de pesos, aunque esto no es verdad.
Y es que de acuerdo a sitios especializados en numismática, como Numista.com, se lista que una moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia puede valer entre los 35 a los 40 pesos para monedas en excelentes condiciones, Mientras que una sin circular puede llegar a costar hasta 80 pesos mexicanos, siendo este el máximo precio a pagar por una de estas piezas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ