CURP

CURP 2025: ¿Cuáles son los nuevos datos que traerá este documento y cómo actualizarlo?

A partir de 2025, la CURP incorporará datos biométricos como fotografía y huellas dactilares, convirtiéndose en una identificación oficial más segura.

CURP 2025: ¿Cuáles son los nuevos datos que traerá este documento y cómo actualizarlo?.CURP 2025: ¿Cuáles son los nuevos datos que traerá este documento y cómo actualizarlo?Créditos: DALL-E (IA)
Escrito en TENDENCIAS el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para todos los mexicanos, ya que sirve como identificador en diversos trámites oficiales. A partir de 2025, la CURP incorporará datos biométricos para fortalecer la seguridad y autenticidad de la identificación. Esta actualización busca modernizar el sistema de identificación en México y ofrecer una herramienta más confiable para los ciudadanos.?

La nueva CURP incluirá información biométrica como fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris, además de los datos personales tradicionales como nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, género y nacionalidad. Esta integración de datos biométricos permitirá que la CURP funcione como una identificación oficial, similar a la credencial del INE, y facilitará diversos trámites legales y administrativos. ?

¿Cómo actualizar la CURP a su versión biométrica?

Para actualizar tu CURP al formato biométrico, deberás acudir personalmente a las oficinas del Registro Civil o a los módulos designados en tu entidad federativa. Es importante destacar que el proceso de implementación será progresivo a lo largo de 2025, por lo que se recomienda estar atento a los comunicados oficiales sobre la disponibilidad en tu localidad.?

Requisitos para la actualización:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).?
  • Comprobante de domicilio reciente.?
  • CURP anterior (en caso de contar con ella).?
  • Correo electrónico de contacto.

En el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados por su madre, padre o tutor, quien también deberá presentar su identificación oficial y los documentos del menor. ?

Proceso de actualización:

Acude al módulo correspondiente: Dirígete al Registro Civil o al módulo asignado en tu localidad durante los horarios establecidos.?

Entrega de documentos: Presenta los documentos requeridos al personal autorizado.?

Captura de datos biométricos: Se procederá a la toma de tu fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris.?

Validación de información: El personal verificará que todos los datos sean correctos y estén completos.?

Entrega de la nueva CURP: Una vez finalizado el proceso, se te proporcionará tu CURP actualizada en formato físico o digital.?

Es fundamental mencionar que el trámite es gratuito y su duración aproximada es de 20 minutos, dependiendo de la afluencia en el módulo.

¿Qué sucede si no actualizo mi CURP?

Aunque la actualización a la CURP biométrica no es obligatoria de inmediato, se recomienda realizar el trámite para evitar posibles inconvenientes en futuros trámites oficiales. La versión actual de la CURP seguirá siendo válida durante el periodo de transición, pero es probable que, con el tiempo, la nueva versión sea requerida en diversas instituciones.

La implementación de la CURP biométrica representa un avance significativo en la modernización de los sistemas de identificación en México. Al incorporar datos biométricos, se incrementa la seguridad y se facilita la realización de trámites oficiales. Mantente informado sobre la disponibilidad de este servicio en tu localidad y prepara los documentos necesarios para realizar la actualización de manera oportuna.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.