El Programa de Pensión Bienestar para Adultos Mayores es uno de los principales esquemas de apoyo social en México, dirigido a personas de 65 años o más. Su objetivo es proporcionar un respaldo económico bimestral que ayude a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Para recibir este recurso, es indispensable contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), un identificador oficial que permite gestionar distintos trámites gubernamentales.
La CURP es utilizada como medio de validación para la Pensión Bienestar, asegurando que cada adulto mayor reciba el apoyo correspondiente de manera puntual. Al estar vinculada a los datos personales de cada beneficiario, facilita la consulta de información relevante, como las fechas de depósito y la sede de cobro, en caso de ser necesario. Este documento también permite a las autoridades mantener un control ordenado y eficiente sobre la distribución de los recursos.
Te podría interesar
¿Cómo checar la Pensión de adultos mayores con CURP?
Los beneficiarios de la Pensión Bienestar pueden consultar el calendario de pagos del bimestre marzo-abril 2025 a través de su CURP. El apoyo para adultos mayores consiste en 6,200 pesos bimestrales, con depósitos programados según un orden alfabético para evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y facilitar el acceso a los fondos a través de cajeros automáticos.
Te podría interesar
La dispersión económica beneficia a más de 15.2 millones de personas que son adultos mayores en todo el país. Es necesario mencionar que el calendario podría tener cambios sin previo aviso, por lo que para conocer la fecha exacta de pago de la Pensión Bienestar 2025 utilizando la CURP, se deben seguir estos pasos:
- Acceder a la plataforma oficial: Ingresar al sitio web de la Secretaría del Bienestar o al portal gubernamental correspondiente.
- Ubicar la sección de consulta: Dentro de la página, localizar el apartado destinado a la Pensión Bienestar o al calendario de pagos.
- Ingresar la CURP: Introducir la Clave Única de Registro de Población en el espacio indicado para la verificación de datos.
- Completar el proceso de validación: En algunos casos, el sistema puede solicitar resolver un captcha o responder preguntas de seguridad.
- Consultar la información de pago: Una vez validados los datos, se desplegará la fecha exacta en la que el apoyo será depositado, de acuerdo con la inicial del primer apellido del beneficiario.
- Verificar medios de pago: Dependiendo de la modalidad asignada, el recurso puede ser depositado en una tarjeta del Banco del Bienestar o entregado en una sede de pago específica.
- Revisar actualizaciones periódicas: En caso de cambios en el calendario, es recomendable ingresar nuevamente a la plataforma para confirmar cualquier modificación en las fechas de pago.
La CURP sigue siendo un elemento clave para la identificación de los beneficiarios y la correcta entrega de este apoyo social. Su integración en los procesos de la Pensión Bienestar permite agilizar trámites y garantizar que los recursos lleguen a quienes corresponden sin contratiempos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.