El pasado miércoles 12 de marzo de 2025, Donald Trump presidente de los Estados Unidos, impuso aranceles del 25% a todo el acero y el aluminio importados al país norteamericano. A pesar de que Canadá será uno de los países más afectados por las decisiones del republicano, el Secretario de Economía (SE) de la República Mexicana, Marcelo Ebrard ha señalado que esta nueva tarifa a los metales es mala idea.
En la conferencia matutina de este jueves 12 de marzo de 2025, Ebrard indicó que a México le irá mejor que a otros países respecto a la imposición de los aranceles. Asimismo, explicó que el país estadounidense aplicó una tarifa global, la cual es una "mala idea", porque la integración entre Estados Unidos y México es muy alta. Ambos países son las economías más integradas, imponer nuevas tasas afectará a muchas industrias.
Te podría interesar
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, la presidenta de México le pidió que hicieran consultas a todas las empresas que están vinculadas con el material del acero y el aluminio para poder tomar medidas que no afecten a las compañías. Además, para atender las nuevas normativas de Estados Unidos, Ebrard ha tenido pláticas en Estados Unidos. Sin embargo, no se brindaron más detalles para no cometer imprudencias.
Te podría interesar
Marcelo Ebrard anuncia nueva inversión por parte de la empresa Mabe
La mañana de este jueves, en la conferencia matutina no solo se abordó el tema de la imposición de aranceles del 25% en el acero y el aluminio, puesto que, Marcelo Ebrard dio una buena noticias para el país. Antes de hablar de las tarifas impuestas a los metales, el titular de la Secretaría de Economía anunció que Mabe hará una inversión de 668 millones de dólares, con y sin las tasas que ha impuesto Trump.
"Son 668 millones de dólares, con y sin aranceles, 15 plantas en México. Empresa mexicana fundada en 1946, ha salido avante de la competencia con diversas empresas del Asia, y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, mencionó Marcelo Ebrard en 'La Mañanera del Pueblo'.
Para brindar detalles sobre la nueva inversión en México, se hizo presente Pablo Moreno Cadena, director general de asuntos corporativos de Mabe. "Desde hace casi 80 años Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país, hemos crecido en México, y seguimos invirtiendo en México con o sin aranceles, por eso me enorgullece anunciar que entre el 2025 y el 2027 invertirá 668 millones de dólares en el país, sumando una inversión total de más de 1145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico, indicó.
Asimismo, Pablo Moreno señaló que los 1145 millones de dólares son parte de las inversiones que se han hecho desde el 2023. Estas cifras no solo fortalecerán sus capacidades de innovación, diseño y desarrollo, también impulsará la economía del país, y consolidará la proveeduría nacional, la cual es uno de los principales ejes. Finalmente, el objetivo de Mabe es mantener a México como un referente global en manufactura de línea blanca, por ello se está invirtiendo en tecnología, y talento del personal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.