La imposición de aranceles es una decisión de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, que ha puesto en jaque a México. Sin embargo, Claudia Sheinbaum ha tratado de dialogar de forma diplomática para que México no sea un país que se vea afectado en el comercio. Ante esto, hoy en la conferencia matutina se anunció que el territorio azteca está alistando una respuesta integral e cuotas en acero y automotriz.
Este jueves, 27 de marzo de 2025, en 'La Mañanera del Puelo', el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, se hizo presente vía remota, para brindar información sobre las pláticas que tuvo en Washington respecto a la imposición de aranceles. De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el pasado miércoles, Donald Trump se adelantó, y a través de un comunicado se informó sobre las cuotas en el sector automotriz.
Te podría interesar
"Se firmó una proclamación por parte del Donald Trump basado en la seguridad nacional de los Estados Unidos, en donde impone un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y ciertas partes de automóviles, abordando así una amenaza crítica a la seguridad de los Estados Unidos. El arancel del 25% se aplicará a los vehículos de pasajeros importados y camionetas ligeras, así como las piezas claves de automóviles", indica el comunicado.
Te podría interesar
Es importante mencionar, que el comunico hay dos cláusulas especiales para los países que son parte del tratado comercial, México, Estados Unidos, y Canadá. "Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles, hasta que el Secretario de Comercio en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) establezcan un proceso para establecer aranceles a su contenido no estadounidense".
Ante la información que brindaron las autoridades estadounidenses, la presidenta indicó que ha estado manifestando en diferentes ocasiones, que se dará una respuesta integral a lo que se anunció respecto a las tarifas de acero y aluminio, el sector automotriz, y lo que se indique el 2 de abril de 2025 por parte de Donald Trump. Asimismo, reiteró que el principal objetico es defender al pueblo mexicano, al trabajo, y a las empresas nacionales.
Por su parte, Marcelo Ebrard indicó que se han tenido pláticas con el secretario de comercio para lograr un objetivo, el cual consiste, en que sí habrá aranceles tan altos, que México tenga un trato preferencial para no perjudicar la actividad económica nacional. Mientras tanto, el avance que se tiene, es respecto a las cuotas automotrices, las cuales tendrán un descuento que dependerán de su componente.
Sheinbaum destaca nueva inversión para México
En la conferencia matutina, también se habló de una nueva inversión para México, la cual realizará Walmart con seis mil millones de dólares para la apertura de más tiendas y la construcción de dos centros de distribución de nueva generación. Esta nueva decisión pretende generar cinco mil 500 empleos directos, que se suman a los 200 mil ya existentes en la empresa.
De acuerdo con Ignacio Caride, director general de Walmart México señala que la construcción de las nuevas tiendas se suman a las 3,200 que ya se encuentran operando en 70 municipios de todos los estados de la República Mexicana. Los nuevos centros de distribución de nueva generación se apresurarán en El Bajío y Tlaxcala. Además, el empresario recalcó, que el 83% de los productos de Walmart son 100% nacionales.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.