Desde hace muchos años, el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha sido un pilar fundamental para la tercera edad, ofreciendo a nuestros adultos mayores la oportunidad de ahorrar y de esta manera apoyarlos a su economía convirtiéndose en uno de los apoyos imprescindibles para este sector de la población.
La principal función de la credencial INAPAM es ofrecer a los adultos mayores descuentos en supermercados, farmacias, restaurantes y otros comercios. Estos descuentos ayudan a mejorar la calidad de vida y a fomentar la inclusión social al facilitar el acceso a productos y servicios esenciales. El programa busca que los adultos mayores puedan aprovechar ofertas únicas en diferentes sectores de la economía.
Te podría interesar
Sin embargo, con el pasar de los años la credencial INAPAM ha tenido distintos diseños, lo que hace que a menudo muchos adultos mayores se pregunten cuándo deben cambiarla, por lo que hoy en Heraldo Binario te explicaremos todo lo que debes saber sobre la credencial INAPAM y si es que debes cambiarla.
Te podría interesar
¿Cada cuándo debo cambiar mi tarjeta INAPAM?
Una de las dudas más frecuentes de los adultos mayores es sobre en qué momento deben cambiar su credencial INPAM. U aunque por lo general no tiene vencimiento y pueden disfrutar de los descuentos y beneficios que ofrece si existe una razón muy importante para considerar cambiarla.
Actualmente, los cambios en la credencial del INAPAM, solo incluyen cambios en diseños, pues cada año se expiden nuevas tarjetas, por lo que por el momento no existe ninguna disposición para que los adultos mayores tengan que cambiar sus credenciales obligatoriamente.
Incluso en el sitio oficial del INAPAM se advierte que aunque tengan diseños diferentes todas las credenciales emitidas por el INAPAM siguen siendo válidas en los sitios donde la institución tiene convenio.
¿En qué casos sí es necesario cambiar mi INAPAM?
Pese a esto, sí existen algunas situaciones concretas en las que los adultos mayores deben considerar hacer el cambio en su credencial INAPAM, por lo que si tu tarjeta presenta alguna de estas situaciones debes acudir a un módulo del instituto para poder realizar el cambio correspondiente.
- Deterioro Físico: Si la tarjeta se encuentra dañada, ilegible o deteriorada, es importante gestionarla nuevamente para que pueda leerse sin inconvenientes en los establecimientos.
- Extravío: En caso de que la hayas perdido, puedes solicitar otra credencial en los módulos del INAPAM correspondientes, para que puedas continuar recibiendo los beneficios de la credencial.
¿Cómo Tramitar la Credencial INAPAM?
Si vas a tramitarla por primera vez, o requieres una reposición, debes acudir a una sucursal del INPAM y llevar contigo los siguientes documentos para poder realizar el trámite sin ningún tipo de problema:
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía reciente (en algunos casos).
- Tener 60 años o más
De este modo, todos los adultos mayores podrán tener sus credenciales de manera totalmente gratuita.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ