La Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) continúa en 2025 como una herramienta clave para el acceso a diversos descuentos y beneficios en México, destinados exclusivamente a personas mayores de 60 años. Esta identificación oficial es gratuita y puede solicitarse en módulos habilitados por el Gobierno Federal, presentando documentos básicos como acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y dos fotografías recientes.
Para que los descuentos sean válidos, es indispensable que los beneficiarios presenten la credencial física del INAPAM en los establecimientos participantes. La tarjeta INAPAM funciona como un mecanismo de reconocimiento para que tanto empresas privadas como instituciones públicas apliquen tarifas preferenciales a este sector de la población, en rubros que abarcan desde salud y transporte hasta alimentación y servicios básicos.
Te podría interesar
Estos son los nuevos descuentos con la tarjeta INAPAM 2025 para adultos mayores
Durante este 2025, la tarjeta INAPAM otorga descuentos en una amplia variedad de categorías. En el sector de la salud, se ofrecen reducciones en consultas médicas generales, análisis clínicos, servicios dentales y medicamentos, tanto en farmacias independientes como en cadenas reconocidas. Además, clínicas y laboratorios con convenio con el instituto brindan tarifas preferenciales en estudios especializados, atención geriátrica y terapias de rehabilitación.
Te podría interesar
En transporte, los adultos mayores pueden acceder a tarifas reducidas en autobuses de líneas de transporte foráneo, con descuentos que van desde el 25% hasta el 50%, dependiendo de la empresa. También se aplican descuentos en transporte urbano en algunas ciudades del país, así como en el Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México y en diversos sistemas de transporte público estatal y municipal.
La tarjeta INAPAM también es válida para recibir rebajas en servicios básicos. Algunas compañías de agua potable y predial municipal aplican descuentos en el pago de servicios a adultos mayores que presentan su credencial INAPAM, con reducciones que oscilan entre el 30% y el 50%, según la localidad y las políticas estatales o municipales vigentes.
En el ámbito de la alimentación, existen beneficios en tiendas de abarrotes, supermercados, panaderías y tortillerías registradas en el programa. Asimismo, hay descuentos en restaurantes y cafeterías, tanto en cadenas nacionales como en negocios locales, que ofrecen menús con precios preferenciales para adultos mayores.
La tarjeta INAPAM también permite a sus titulares acceder a descuentos en actividades culturales, como cines, museos, teatros y eventos deportivos. Del mismo modo, se extienden beneficios en la compra de ropa, artículos para el hogar, material de papelería y productos de ferretería, en establecimientos que participan voluntariamente en el programa. Para conocer a detalle todos los descuentos del INAPAM puedes ingresar en este enlace que te llevará al sitio oficial del Instituto.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ