NUMISMÁTICA

¿Cuánto vale una moneda conmemorativa de 20 pesos de Emiliano Zapata hoy?

Aunque la moneda conmemorativa de Emiliano Zapata de 20 pesos es llamativa y muy buscada por aficionados, su valor en el mercado no suele supera este precio.

¿Cuánto vale una moneda conmemorativa de 20 pesos de Emiliano Zapata hoy?.¿Cuánto vale una moneda conmemorativa de 20 pesos de Emiliano Zapata hoy?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la moneda conmemorativa de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata suele acaparar la atención de muchos coleccionistas y curiosos, sobre todo en plataformas como Mercado Libre, donde su precio suele variar drásticamente. Esta pieza, emitida por el Banco de México en 2019, forma parte de una serie conmemorativa por el centenario luctuoso del líder revolucionario, y aunque es muy llamativa por su diseño y temática, no siempre tiene el valor extraordinario que algunos creen.

Es común encontrar anuncios en internet que ofrecen esta moneda por precios que van desde los 100 pesos hasta cifras exageradas de miles o incluso millones de pesos. Sin embargo, esto no significa que sea una pieza rara ni valiosa en términos numismáticos. En realidad, sigue siendo moneda de curso legal en circulación, lo que implica que su valor nominal sigue siendo de 20 pesos.

Aun así, como ocurre con muchas piezas conmemorativas, su atractivo visual y el personaje histórico que representa pueden despertar el interés de quienes coleccionan por gusto, por historia o por estética. Pero, ¿realmente vale más de lo que indica su denominación?

Numista

Características y valor real de esta moneda conmemorativa

La moneda fue acuñada por la Casa de Moneda de México y destaca por su diseño bimetálico con forma dodecagonal (12 lados). En el anverso se encuentra el escudo nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que en el reverso aparece el retrato de Emiliano Zapata, acompañado de la frase “Tierra y Libertad”, un campesino con arado y un mapa de México en imagen latente. Su composición combina bronce y níquel, con un peso de 12.67 g y un diámetro de 30 mm.

Según el sitio especializado Numista, esta moneda alcanza un valor estimado de 74 pesos mexicanos únicamente si se encuentra en estado UNC (sin circular), es decir, impecable y sin señales de uso. En el caso de monedas comunes en circulación diaria, su valor es estrictamente nominal, 20 pesos.

Es importante aclarar que estas monedas no tienen reconocimiento especial por parte de instituciones financieras, más allá de su uso como medio de pago. El valor que pueda dársele en internet suele estar más relacionado con la percepción o el entusiasmo de un comprador que con una evaluación técnica numismática.

¿Qué hacer si encuentras una moneda como esta?

Si posees una moneda de Emiliano Zapata y alguien te ofrece comprártela a un precio alto, lo más recomendable es acudir a un experto en numismática o a un centro especializado. Ellos pueden ayudarte a identificar si realmente tu pieza tiene un valor superior por alguna característica especial, como errores de acuñación, conservación excepcional o baja tirada, aunque en este caso, la emisión fue amplia y no está considerada rara.

Antes de emocionarse con ofertas elevadas en línea, es útil verificar bien las condiciones de la moneda, investigar fuentes confiables y, si es necesario, pedir la opinión de un especialista. Muchas veces, los precios llamativos en internet no se traducen en ventas reales ni en valores reconocidos en el mundo de la numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.