En el mercado de la numismática, factores como la antigüedad, el diseño y la historia detrás de una pieza son altamente valorados por los coleccionistas. Las monedas que reúnen estas características pueden incrementar su valor considerablemente, ya que representan un importante legado histórico.
En esta ocasión, hablaremos sobre una moneda antigua de 50 pesos que el Banco de México (Banxico) puso en circulación a partir de 1982. Esta pieza fue acuñada en cuproníquel, una aleación de cobre y níquel. Y además de sus años de antigüedad, ha llamado la atención es su diseño histórico.
Te podría interesar
La moneda destaca por mostrar la efigie de Coyolxauhqui, diosa azteca de la Luna, relacionada con el ciclo lunar y la noche. Según la mitología mexica, Coyolxauhqui era hermana de Huitzilopochtli. Sin embargo, su historia terminó trágicamente, debido a que fue decapitada y desmembrada por su hermano tras intentar matar a su madre, Coatlicue. Este mito simboliza la victoria del Sol sobre la noche.
Te podría interesar
Características de la moneda antigua de 50 pesos con Coyolxauhqui
La moneda antigua de 50 pesos pertenece a la familia AA. De acuerdo con Banxico, los ejemplares de esta serie circularon entre los años setenta y ochenta. Actualmente, están desmonetizadas, por lo que ya no son válidas para transacciones comerciales.
La pieza tiene canto estriado, un diámetro de 35 mm y un peso de 19.8 gramos. En el reverso muestra la imagen de la diosa Coyolxauhqui, el símbolo de pesos ($), el número 50 como valor nominal, la leyenda "Templo Mayor de México", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda.
Mientras que en el anverso presenta el clásico Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior.
5 lugares donde puedes vender tu moneda antigua de 50 pesos en Guadalajara
Si estás interesado en vender una moneda antigua como el ejemplar con la efigie de Coyolxauhqui en Guadalajara, puedes acudir a directamente a diversas casas de numismática que ofrecen asesoría especializada. Aquí algunas opciones recomendadas:
- Monedas Las Torres: Ubicada en Plaza Las Torres sobre Avenida 8 de Julio. Sus especialistas te ayudarán a obtener una valoración justa por tus piezas. El horario de atención es hasta las 7:00 p.m.
- Numismática Especializada de Guadalajara: Una opción más centralizada en la Calle Maestranza, en el centro de la ciudad. El sitio es muy recomendado por coleccionistas por su atención y precios aproximados al valor real del mercado.
- Monedas Briggs S.A. de C.V.: Ofrece una amplia variedad de monedas y billetes. Ideal para encontrar coleccionistas interesados. El horario es hasta las 3:00 p.m.
- Numismática Hidalgo: Con más de 30 años de experiencia, esta tienda situada en la calle López Cotilla #2 es una de las más reconocidas en el comercio de metales y ofrece asesoría especializada.
- Monedas Ángel: Ubicada en Pablo Neruda, en Zapopan. Ofrece asesoría en monedas, accesorios y filatelia. Con una sólida trayectoria desde 1990, se ha consolidado como un referente en el mercado numismático.