NUMISMÁTICA

3 errores de acuñación que hacen más valiosa tu moneda antigua de La Corregidora

La moneda de 5 centavos con la imagen de La Corregidora puede parecer común, pero si tiene errores como doble canto, impresión desalineada o doble acuñación, podrías tener algo muy valioso en tus manos

3 errores de acuñación que hacen más valiosa tu moneda antigua de La Corregidora.3 errores de acuñación que hacen más valiosa tu moneda antigua de La CorregidoraCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Tal vez tienes guardada una moneda de 5 centavos con la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez (sí, la famosa Corregidora) y no le has prestado mucha atención. A lo mejor llegó a tus manos como parte de un cambio viejo, en una colección heredada o la encontraste entre cosas de la abuela. Lo cierto es que, aunque parezca una simple moneda de latón, hay casos en los que una pieza como esa puede valer mucho más, si tiene ciertos errores de acuñación.

Estos errores no son otra cosa que “fallas” que ocurren en el proceso de fabricación de la moneda. Aunque puedan parecer defectos, en el mundo del coleccionismo son verdaderos tesoros porque los hacen únicos. Y como sucede con todo lo raro, lo escaso suele ser más valioso.

Así que, si tienes una de estas monedas de La Corregidora, vale la pena que la observes con cuidado. Aquí te cuento cuáles son los tres errores más buscados por coleccionistas que podrían aumentar su valor.

Numista

1. Doble canto liso

Uno de los errores más llamativos que puede tener tu moneda es el “doble canto liso”. Para explicarlo sencillo, el canto es el borde que rodea la moneda. En esta serie de 5 centavos suele ser liso, pero en algunos casos raros se ha encontrado con un borde duplicado, como si la moneda tuviera una orilla doble.

Este tipo de error es resultado de un fallo en la máquina al momento de acuñar. Y aunque pueda parecer pequeño, ha habido monedas así que se ofrecen en sitios como Mercado Libre por cantidades altísimas, incluso acercándose al millón de pesos, según publicaciones.

2. Desalineación del diseño

Otro error que puede hacer que tu moneda valga más es cuando el diseño no está bien centrado. Por ejemplo, si la imagen de Josefa Ortiz o el escudo nacional aparecen chuecos o fuera de lugar. Esto pasa cuando los moldes que estampan la moneda no están bien alineados.

Mientras más notorio sea el desplazamiento, más atractivo resulta para quienes coleccionan este tipo de piezas. Así que si notas que tu moneda se ve “mal impresa”, no la descartes, podrías tener algo valioso.

3. Doble impresión o doble acuñación

Este error se da cuando la moneda recibe dos golpes de acuñación en lugar de uno, provocando que algunas partes del diseño, como letras o números, aparezcan duplicados o un poco movidos. Aunque es un fallo, en el coleccionismo esto es una joya.

En monedas de La Corregidora, este error puede notarse en el nombre, la fecha o incluso en el rostro. Si ves que algo se ve “doble” o fuera de foco, podría tratarse de este tipo de acuñación.

¿Cómo saber si tu moneda tiene uno de estos errores?

Lo más sencillo es mirarla con buena luz y, si puedes, con una lupa. Fíjate en el borde, en cómo están alineadas las imágenes y en cualquier detalle que parezca repetido o fuera de lugar. Si algo llama tu atención, lo ideal es que acudas con un especialista en numismática. Ellos pueden darte una idea más clara del valor real de tu moneda.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.