En los últimos meses, la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia ha ganado una enorme relevancia en el mundo de la numismática, pues desde su emisión en 2021 los coleccionistas han puesto sus ojos en ella, lo que ha provocado que prolifere su venta en sitios web.
Las publicaciones son cada vez más frecuentes y en ellas se puede ver a la moneda conmemorativa del Bicentenario por precios exorbitantes que marcan los cientos de miles de pesos o incluso los millones de pesos debido a su tiraje limitado
Te podría interesar
Sin embargo, cabe señalar, que muchas de estas publicaciones provienen de gente mal informada o peor aún malintencionada que quiere ganar demasiado dinero por piezas que no valen tanto dinero, por lo que muchos se han preguntado sobre plataformas confiables y serias para poder comprar y vender monedas de 20 pesos.
Te podría interesar
Alternativas seguras para vender la moneda en línea
Si quieres vender tu moneda conmemorativa de forma segura y sin caer en fraudes, debes probar con sitios web establecidos, además de asegurarte de saber el precio real de tus monedas de 20 pesos con el fin de evitar pagar a sobre precio, puedes probar en algunos sitios como:
Foronum
Foronum es una comunidad en internet especializada en numismática en donde los interesados pueden subir sus monedas antiguas a un catálogo personal y ofrecerlas a distintos coleccionistas reales, por lo que ofrece una plataforma para vender tus monedas conmemorativas.
Todocolección
Todocolección es otro de los sitios especializados en numismática, siendo una de las web en español dirigida a coleccionistas de monedas conmemorativas, por lo que se puede vender las monedas de 20 pesos del Bicentenario a coleccionistas extranjeros.
Grupos numismáticos en redes sociales
Facebook ofrece con comunidades especializadas en la compra y venta de monedas conmemorativa, siempre y cuando estés en grupos con expertos en numismática, por lo que ahí se puede ser el lugar ideal para vender tus monedas de 20 pesos
Mercado Libre y eBay
Estos son los sitios web más recomendados para vender y comprar monedas de 20 pesos; sin embargo, se debe revisar minuciosamente las publicaciones para evitar caer en una posible estafa, pues, es común que muchos coleccionistas usen estas para sacar provecho a sus monedas conmemorativas.
¿Cómo vender mis monedas de 20 pesos del Bicentenario en línea?
Cabe aclarar que esta moneda de 20 pesos pertenece a la familia C1 de monedas emitidas por el banco de México, con un peso de 12.6 gramos y con una forma dodecagonal, siendo estas las principales características para que se venda a buen precio, por lo que si tienes alguna de estas monedas conmemorativas puedes tomar en cuenta lo siguiente para venderla en línea:
- Fotografías claras: Se crecomienda mostrar la moneda con fotografías claras, puedes utilizar una iluminación pera captar todos los detalles de tu pieza.
- Descripción detallada: Describe en la publicación las características específicas de esta pieza, es decir, su año de acuñación, su tamaño, su peso, el diseño y otras descripciones que puedan ayudar a los entusiastas de la numismática a comprarla.
- Consulta fuentes confiables: Antes de ponerla a la venta consulta con expertos en numismática o en catálogos o foros especializados en numismática.
- Evita inflar el precio: Si pones un precio justo, es más probable concretar la venta, además de que permitirás proteger el mercado numismático.
- Utiliza métodos de pago seguros: Protege tu transacción con intermediarios confiables o pagos seguros en línea, ocn el fin de evitar posibles estafas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ