En el mundo de la numismática existen varias piezas que llaman la atención, ya sea por sus detallados diseños o por su característica de ser monedas antiguas, tal y como ha acontecido con la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui que se ha convertido en una de las piezas más demandadas de los últimos tiempos entre los coleccionistas.
Y es que esta moneda de 50 pesos emitida entre 1982 y 1984, es una de las joyas numismáticas que todavía persiste en México, al grado que muchos entusiastas de la numismática quieren tener una de estas entre sus manos, lo que ha generado que en internet aparezcan varias publicaciones con precios demasiado elevados.
Eso es lo que ha pasado con un ejemplar de esta moneda antigua a la que un vendedor en Mercado Libre está ofreciendo por una cantidad de 3 millones de pesos, bajo la premisa de tener una moneda conmemorativa con el diseño de una de las diosas importantes de la cultura azteca.
¿Cuál es la moneda de 50 pesos que se vende en 3 millones de pesos?
La pieza en cuestión se trata de un ejemplar de la moneda de 50 pesos fechada en 1982, y emitida por el Banco de México, con un peso de 19.85 gramos, un grosor de 2.8 milímetros, además de una forma circular, un diámetro de 35 milímetros.
En su composición tiene cuproníquel, pues el 75% de esta es de cobre, mientras que el 25% restante es níquel, en su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional del águila real devorando a una serpiente mientras se posa en un nopal, mientras que en su reverso, se puede ver la depección de la diosa Coyolxauhqui descubierta en 1978 en un disco de piedra en la Ciudad de México.
La importancia de la diosa Coyolxauhqui radica en que es parte de la mitología mexica, como una de las diosas de la luna, que también jugó un papel importante al intentar acabar con la vida de su madre y de su hermano, por lo que fue castigada y descuartizada.
Esto vale la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui en 2025
Si deseas vender tu moneda antigua de la diosa Coyolxauhqui, y quieres venderla, debes considerar temas como su estado de conservación, año de acuñación y otros para poder determinar un precio justo de venta, pues los propuestos en redes sociales suelen ser precios irreales.
De acuerdo al sitio especializado en numismática, Numista.com, un ejemplar de esta moneda de 50 pesos puede valer entre los 24 a los 80 pesos mexicanos en estado sin circular, aunque existe una excepción para la moneda de 1983 por la que pueden ofrecer más de 5 mil pesos mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ