ECONOMÍA

¿La página del SAT no funciona? Esto es lo que sabemos durante el primer día de la Declaración Anual

Desde este 1ro de abril, las personas físicas deberán realizar su Declaración Anual ante el SAT en medio de irregularidades en el sitio web de la dependencia.

Las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para realizar su declaración anual. Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Desde las primeras horas de este 1ro de abril, fecha en la que las personas físicas deben realizar su Declaración Anual correspondiente al ejercicio 2024, la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha presentado fallas, lo que ha impedido que los contribuyentes aclaren su situación fiscal. 

A través de redes sociales, los contribuyentes han expuesto la serie de irregularidades que presenta el sitio web, el cual, según diversas publicaciones, tarda en desplegarse y que en ocasiones sale error por el tiempo de espera. Como parte de un ejercicio periodístico, Heraldo Binario intentó acceder a la plataforma, pero no tuvo éxito. Hasta el momento, la dependencia no se ha pronunciado al respecto. 

Las irregularidades se dan en el primer día en que las personas físicas deben realizar su declaración anual, sin embargo, podrán intentar acceder al sitio en las próximos horas en caso de que las dificultades se sigan presentando, pues tienen hasta el 30 de abril para rendir cuentas ante la autoridad. En caso de que no se realice, el contribuyente podrá ser acreedor a una multa que podría superar hasta los 20 mil pesos, así como afectar su historias fiscal. 

Página del SAT presenta fallas. Foto: Heraldo Binario.

¿Qué es la Declaración Anual y quiénes la deben de presentar durante abril?

La Declaración Anual es un reporte que los contribuyentes presentan al SAT donde informan sobre sus ingresos, deducciones y retenciones de impuestos correspondientes al año fiscal anterior, 2024, en este caso.

Las personas que deben realizar su Declaración Anual antes de que culmine el mes son aquellas que cuentan con lo siguientes regímenes fiscales: 

  • Régimen Sueltos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios.
  • Régimen de Arrendamiento.
  • Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes.
  • Régimen de los Demás Ingresos.
  • Régimen de Ingresos por Dividendos.
  • Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales.
  • Régimen de Ingresos por Intereses.
  • Régimen de Ingresos por Premios.
  • Régimen de Incorporación fiscal.
  • Régimen Simplificado de Confianza.
  • Régimen de Actividades Empresariales con Ingresos a través de Plataformas Tecnológicas.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, durante los primeros dos meses del presente año, la recaudación tributaria creció 10.1 por ciento real anual, la tasa más alta en 10 años, impulsada por ingresos del  Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el IVA, los cuales aumentaron 7 y 20 por ciento, respectivamente. 

Al cierre del año pasado, el SAT tenía registrados a 3.9 millones de contribuyentes como personas físicas, el nivel más alto desde que se tiene registro.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.