De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las empresas tienen hasta el 31 de marzo de 2025 para realizar su declaración anual 2025. Aunque, todavía quedan algunos días para que los contribuyentes realicen su obligación fiscal, siempre hay un porcentaje de personas que no realizan su reporte en la fecha estimada. Ante esto, nace la interrogante sobre si la institución que supervisa los impuestos, puede multar a quienes no presenten su documento.
Por muchos años, el SAT, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha sido la institución encargada de cobrar y administra los impuestos de México. La finalidad de esta acción es aplicar la legislación fiscal y aduanera, para que tanto las personas físicas como morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público. Es por ello, que cada año, los contribuyentes están obligados a realizar su declaración anual.
Te podría interesar
Asimismo, para este 2025, las personas que están obligadas a realizar su declaración anual son aquellas que obtuvieron ingresos a lo largo de un ejercicio fiscal, en este caso lo que re realizó durante el 2024. Cabe resaltar, que esta obligación fiscal es una de las más importantes, puesto que es la única forma de reportar los ingresos y egresos que se generaron, para así poder contribuir con el pago de impuestos.
Te podría interesar
Esto dice la ley si no se realiza la declaración anual 2024
Para muchos, omitir su declaración anual no tiene consecuencias, no obstante, es esencial recordar que el SAT requiere de este reporte para tener mejor control y estar informado sobre las operaciones de los contribuyentes. Además, quienes no presenten este ejercicio, pueden tener problemas, ya que el organismo que se encarga del pago de impuestos en México, sí puede emitir una multa.
En el portal oficial el SAT se estípula que, "Si no cumples dentro del plazo que se indica en el requerimiento procede una multa adicional. Puedes presentar la declaración con posterioridad y de existir un saldo a cargo debes pagar, además de tu impuesto determinado, la actualización y los recargos que en su caso procedan". Asimismo, las multas por incumplimiento de la declaración anual son:
- De 1,400 a 17,370 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas de manera espontánea dentro del plazo correspondiente.
- De 1,400 a 34,730 pesos por cada obligación a que estés obligado, al presentar una declaración, solicitud, aviso o constancia, fuera del plazo señalado en el requerimiento o por incumplimiento de dicho requerimiento.
- De 14,230 a 28,490 pesos por no presentar las declaraciones por internet estando obligado a ello, presentarlas fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados.
Finalmente, el monto de las multas que se establecen en el portal del SAT en caso de que no se realice la declaración anual, corresponde a la actualización del 29 de diciembre de 2017, que inclusive se encuentra en el Diario Oficial de la Federación, del Anexo 5 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.