ECONOMÍA

Declaración anual 2024: Lista de personas físicas obligadas a cumplir con el SAT

Realizar tu Declaración Anual en tiempo y forma no sólo evitará que la autoridad te multe, sino mantendrás en orden tu historial fiscal.

A partir de este 1ro de abril pondrán presentar su declaración anual. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

A partir de este martes 1ro de abril, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) habilitó su sitio web para que las personas físicas realicen su Declaración Anual, es decir, las y los contribuyentes emiten un reporte ante la autoridad fiscal sobre sus ingresos anuales, pago de Impuesto sobre la Renta y deducciones personales.

Las personas físicas son aquellos individuos que realizan actividades económicas de manera independiente, las cuales tienen derechos y obligaciones fiscales como el RFC, la presentación de declaraciones, según su actividad económica y su régimen. 

Las personas físicas que deberán presentar su declaración anual a lo largo de este mes son aquellas que cuenten con los siguiente regímenes fiscales

  • Régimen Sueltos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios.
  • Régimen de Arrendamiento.
  • Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes.
  • Régimen de los Demás Ingresos.
  • Régimen de Ingresos por Dividendos.
  • Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales.
  • Régimen de Ingresos por Intereses.
  • Régimen de Ingresos por Premios.
  • Régimen de Incorporación fiscal.
  • Régimen Simplificado de Confianza.
  • Régimen de Actividades Empresariales con Ingresos a través de Plataformas Tecnológicas.

¿SAT multa por no presentar la Declaración Anual 2024?

Omitir la Declaración Anual 2024 puede provocar que te hagas acreedor de una sanción económica, las cuales, según el Código Fiscal de la Federación, pueden ir desde los mil 400 hasta superar los 28 mil pesos por cada obligación incumplida, dependiendo de otros factores como tiempo de atraso o tipo de contribuyente. Estás son algunas de las multas que podrías recibir: 

  • De mil 400 a 17 mil 370 pesos por cada obligación no declarada de manera espontánea dentro del plazo correspondiente.
  • De mil 400 a 34 mil 730 pesos si la declaración, solicitud, aviso o constancia se presenta fuera del plazo señalado en un requerimiento del SAT o por incumplimiento de dicho requerimiento.
  • De 14 mil 230 a 28 mil 490 pesos por no presentar la declaración por internet cuando se está obligado a ello, presentarla fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de la autoridad fiscal en el tiempo señalado.

Además de las sanciones económicas, el SAT puede tomar medidas adicionales en caso de que la Declaración Anual no sea presentada en tiempo y forma. Algunas de las consecuencias son:

  • Multas adicionales: Si la declaración no se presenta dentro del plazo señalado en el requerimiento, se genera una multa adicional.
  • Actualización y recargos: En caso de existir un saldo a cargo, además del impuesto determinado, se deberán pagar actualizaciones y recargos por el tiempo de incumplimiento.
  • Suspensión en el Padrón de Importadores: Si el contribuyente está registrado en el Padrón de Importadores, podría ser suspendido si no cumple con su Declaración Anual.
  • Impacto en el historial crediticio: Los adeudos fiscales pueden enviarse a las Sociedades de Información Crediticia, afectando el historial financiero y la posibilidad de acceder a créditos bancarios.

Cumplir con la Declaración Anual no solo evita sanciones económicas, sino que también permite mantener un historial fiscal en orden.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.