NUMISMÁTICA

¿Qué bancos te compran a buen precio tu moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Si tienes una moneda conmemorativa de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia y te preguntas si un banco puede comprártela a un precio mayor, es importante saber esta info.

¿Qué bancos te compran a buen precio tu moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia?.¿Qué bancos te compran a buen precio tu moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia? Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana han despertado el interés de coleccionistas y curiosos. Estas piezas, emitidas por el Banco de México, forman parte de una serie especial y, en algunos casos, pueden alcanzar valores superiores a su denominación nominal en el mercado numismático.

Si posees una de estas monedas y te preguntas si los bancos convencionales pueden comprarlas a un precio mayor, es importante conocer cómo funcionan estas transacciones. Mientras algunas personas han encontrado compradores dispuestos a pagar más en mercados especializados, otras buscan la opción de venderlas directamente en instituciones financieras.

Antes de intentar vender tus monedas en un banco, es fundamental entender cuáles son sus verdaderos valores y dónde podrías obtener el mejor precio.

Monedas de 5 pesos conmemorativas del Bicentenario de la Independencia

Valor estimado de las monedas conmemorativas de 5 pesos

Estas monedas se encuentran en circulación y tienen un valor nominal de 5 pesos. Sin embargo, en el mercado de coleccionistas, su precio puede ser mayor dependiendo de su estado de conservación (UNC - Uncirculated o sin circular). Según el sitio especializado Numista, algunos de los valores aproximados en este estado son:

- Monedas del Bicentenario de la Independencia

Leona Vicario - $55.57 pesos

Miguel Ramos Arizpe - $36.33 pesos

Carlos María de Bustamante - $29.92 pesos

Agustín de Iturbide - $55.57 pesos

Ignacio Allende - $40.61 pesos

Guadalupe Victoria - $40.61 pesos

Francisco Xavier Mina - $55.57 pesos

- Monedas del Centenario de la Revolución Mexicana

Francisco I. Madero - $36.33 pesos

José Vasconcelos - $36.33 pesos

Andrés Molina Enríquez - $55.57 pesos

Ricardo Flores Magón - $38.47 pesos

Emiliano Zapata - $34.19 pesos

¿Los bancos compran estas monedas a mayor precio?

No, los bancos no 'compran' este tipo de monedas. A pesar del interés creciente en estas monedas, los bancos convencionales no pagan un precio superior a su valor nominal. Es decir, si acudes a una institución bancaria con una de estas monedas, solo recibirás los 5 pesos que indica su denominación.

Los bancos no participan en el mercado numismático ni en la compra y venta de monedas de colección. Su función es recibirlas como cualquier otro medio de pago en efectivo, pero no ofrecen precios especiales por su rareza o demanda entre coleccionistas.

¿Dónde sí puedo vender monedas conmemorativas de 5 pesos en CDMX?

Si deseas obtener un precio mayor por tu moneda, lo mejor es acudir a establecimientos especializados en numismática. En la Ciudad de México, hay varios lugares confiables donde podrías vender tus monedas a un precio justo según su estado y demanda:

  • El Mundo de la Moneda (Francisco I. Madero 55, local 412) - Tienda especializada con venta y compra de monedas de colección.
  • Numismática Carranza (Isabel la Católica 16) - Negocio con amplia trayectoria en la compraventa de billetes y monedas antiguas.
  • Casa El Barón Numismática (República de Uruguay 27) - Ofrece asesoría y compra de piezas de interés para coleccionistas.
  • Monedas y Medallas de Palma (Calle de la Palma 25, locales B y C) - Especialistas en numismática con amplio catálogo.
  • Centro Numismático (Cenumex) (Motolinía 28, local 18) - Con más de 45 años de experiencia en el sector y posibilidad de comprar en línea.

Recuerda que las monedas conmemorativas de 5 pesos pueden tener un valor superior a su denominación en el mercado numismático, pero los bancos no las compran por un precio mayor. Si buscas venderlas a un buen precio, lo mejor es acudir a establecimientos especializados en numismática donde podrían ofrecerte un valor más alto dependiendo de su estado y demanda.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.