No cabe duda que la numismática ha tomado gran relevancia en los últimos años, por lo que cada vez existen más coleccionistas en busca piezas únicas que puedan aumentar su valor con el tiempo. Dentro de este mercado, las monedas de 20 pesos de la familia C1 han llamado especialmente la atención, en particular la que rinde homenaje a Emiliano Zapata.
Esta moneda conmemorativa, lanzada en 2021, se ha convertido en una de las más buscadas por los aficionados, lo que ha provocado un alza en los precios dentro de plataformas de comercio en línea y redes sociales donde se venden a grandes precios según su estado de conservación.
Te podría interesar
Esto ha llevado a algunos entusiastas de la numismática a buscar métodos para limpiar sus monedas de 20 pesos con el fin de hacerlas lucir como nuevas y poder exigir mayores precios para sus monedas conmemorativas en los mercados numismáticos.
Te podría interesar
¿Cómo limpiar monedas de 20 pesos ?
Muchos de los numismáticos, buscan formas sencillas para limpiar sus monedas conmemorativas con ingredientes fáciles de conseguir, por lo que aquí te facilitamos algunas opciones que puedes hacer para dejar como nuevas tus monedas de 20 pesos:
- Limpieza Suave con Agua y Jabón (Método Seguro): Según fuentes como el Banco de México, la forma más segura de realizar una limpieza para tus monedas conmemorativas es usando agua tibia y jabón nuestro.
Para lo cual deberás mezclar el agua con unas gotas de jabón neutro, para luego frotar suavemente con un hisopo o cepillo pequeño , de esta manera podrás quitar mucha suciedad de tus monedas. Después de realizar este procedimiento puedes enjuagarla con agua destilada y secarla con un paño de microfibra.
- Limpieza con Bicarbonato de Sodio (Para Suciedad Moderada): Otro de los métodos para quitar la suciedad moederada y eliminar las manchas ligeras sin afectar la moneda es el de usar bicarbonato de sodio con agua y un paño suave.
Para esto deberás mezclar el bicarbonato con unas gotas de agua hasta formar una pasta, luego debes frotar la moneda suavemente con un paño húmedo en la mezcla, enjuagar con agua destilada y secarla bien.
- Limpieza con Vinagre Blanco y Sal (Para Óxido o Manchas Difíciles): Si tu moneda conmemoraitva presenta óxido o manchas díficiles de sacar, puedes optar por usar vinagre blanco y sal, este método es muy efectivo y para ello debes disolver una cucharadita de sal en un vaso con vinagre blanco y después sumergir la moneda por un periodo entre los 5 a 10 minutos, luego frotar suavemente con un cepillo y enjuagarla con agua destilada.
Sin embargo, debemos advertirte que usar este método en monedas muy valiosas podría alterar la pátina, por lo que podría dañarlas y con ello disminuir su valor.
- Limpieza con Limón y Sal (Alternativa Natural): Si tienes limón y sal, también puedes limpiar tus monedas de 20 pesos, exprimiendo el juugo de limón y agregando un poco de sal, para después frotar con un cepillo o sumergirla por 5 minutos en la solución.
Después debes enjuagar con agua destilada y secarla con un paño de microfibra.
Si vas a limpiar tus monedas conmemorativas debes evitar usar productos demasiado abrasivos como cloro, amoniaco o ácidos fuertos, además de evitar frotar con esponjas metálicas o lijas que puedan dañar la superficie, además de dejar húmedas las monedas pues estas pueden oxidarse más rápido.
¿Se debe limpiar una moneda conmemorativa?
Pese a que es verdad las monedas en mejor estado suelen valer mucho más dinero que monedas conmemorativas en estados más viejos, muchos expertos en numismática afirman que limpiar las piezas puede de hecho devaluar su precio.
Y es que si decides limpiar una moneda antigua, o una moneda conmemorativa realmente valiosa, puede ser que los numismáticos no quieran comprarla, pues para muchos la pátina natural que tiene es prueba del paso del tiempo de estas, por lo que suelen ser más atractivas así.
Además, limpiar tus monedas de 20 pesos o de cualquier otra denominación de manera incorrecta puede provocar daños irreversibles en tus piezas, lo que disminuye su valor, por lo que si solo quieres mantenerla en tu acervo puedes decidir limpiarla, mientras que si prefieres venderla debes pensarlo muy bien.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.
.