En México, muchas personas suelen coleccionar pecunias y billetes; ya sean de cuño corriente o del pasado; tal es el caso de esta moneda antigua de Miguel Hidalgo que se vende en más de 2 millones porque solo se acuñaron 30,000 piezas. Se trata de una pieza de denominación de 5 pesos, del año 1954 llamada Hidalgo Laurel con plata Ley 0.72. A continuación, te damos los detalles de este ejemplar asediado por los numismáticos.
La moneda antigua de Miguel Hidalgo que se vende en más de 2 millones porque sólo se acuñaron 30,000 piezas cuenta, entre sus características con 27.78 gramos de plata ley 0.720 por lo que es una de las pecunias del pasado que mejor pueden llegar a cotizarse en el mercado numismático. Cuenta con un diámetro de 40 milímetros, además de tener un canto grabado con las palabras "Comercio- Agricultura- Industria".
Te podría interesar
Esta moneda antigua de 5 pesos protagonizada por Miguel Hidalgo que se vende en plataformas digitales como Mercado Libre en 2 millones es una de las más escasas, razón por la que es asediada entre los coleccionistas y tiendas numismáticas. Sólo se acuñó en 1954, 1955, 1956 y 1957.
Te podría interesar
La del año 1954 es la moneda antigua de 5 pesos de Miguel Hidalgo más cotizada entre los numismáticos pues únicamente cuenta con una tirada de 30,000 pecunias. Por su parte, en 1955 se acuñaron 4 millones 271 mil, mientras que en 1956, 4 millones 596 mil y en 1957 3 millones 464 mil piezas. Por esta razón es que en Mercado Libre, un ejemplar de su tipo de vende en 2 millones, pero ¿cuál es su valor real en 2025?
¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 5 pesos de plata protagonizada por Miguel Hidalgo?
La moneda antigua de 5 pesos protagonizada por Miguel Hidalgo que se vende en Mercado Libre en 2 millones porque sólo se acuñaron 30,000 piezas cuenta en su anverso con el Escudo Nacional al centro con la denominación, la ley de la plata y el peso de la moneda alrededor.
En el reverso de la pecunia aparece la cabeza de Miguel Hidalgo mirando hacia la izquierda con la marca de ceca a la derecha, así como la leyenda "Independencia y Libertad". "Hidalgo".
Aunque la moneda antigua de 5 pesos protagonizada por Miguel Hidalgo es una de las más escasas; especialmente la edición del año 1954 cuando únicamente se acuñaron 30,000 ejemplares, de acuerdo con Coins & Prices no vale cientos de miles ni mucho menos millones, sino que un ejemplar de este tipo se puede cotizar en hasta 1,700 pesos en 2025, dependiendo de su estado de conservación.
Las pecunias del año 1955 oscilan entre 285 y hasta 460 pesos. Las de 1956 entre 306 y hasta 525 pesos, mientras que la de 1957 entre 416 y hasta 482. Esta moneda de 5 pesos de plata fue una de las primeras tres que se acuñaron con el perfil de Miguel Hidalgo durante la década de 1950. Las otras dos son las de Hidalgo Chico de la misma denominación, así como el Hidalgo Grande de 10 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.