NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Banco Azteca por tu billete del AJOLOTE de 50 pesos de la Familia G en abril 2025?

Desde que el Banxico lo puso en circulación a partir del 28 de octubre de 2021, esta pieza de tonalidad predominantemente morada se ganó el corazón de la comunidad numismática

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los papel dinero más famosos en el país es el billete de 50 pesos de la Familia G protagonizado por el ajolote. Desde que el Banco de México (Banxico) lo puso en circulación a partir del 28 de octubre de 2021, esta pieza se robó el corazón no solo de los aficionados a la numismática sino al público en general y a nivel internacional. Por ello, muchos se preguntan cuánto te paga Banco Azteca por un ejemplar de este tipo en abril 2025?

El billete del ajolote de 50 pesos de la familia G incrementó su popularidad luego de ganar dos importantes condecoraciones a nivel internacional; el primero fue como el ganador del premio “Billete del año” en 2021, otorgado por la International Bank Note Society (IBNS), y el segundo como ganador del premio “Mejor nuevo billete de América Latina” en 2022, otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

El billete del ajolote de 50 pesos de la Familia G tiene entre sus características, unas medidas de 125 por 65 milímetros, esta hecho de polímero, además de que su tonalidad es predominantemente morada. En su anverso se representa el periodo histórico del México Antiguo.

La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado "Teocalli de la Guerra Sagrada", que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”* en el pico; actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II.

Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, cuyo nombre se identifica con la cédula “La gran Tenochtitlan (Vista desde el Mercado de Tlatelolco). 

En el reverso del billete de 50 pesos de la Familia G se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.

Leyenda: Numista

¿Cuánto te paga Banco Azteca por tu billete del AJOLOTE de 50 pesos de la Familia G en abril 2025?

Cómo el billete del ajolote de 50 pesos de la Familia G es uno de los más populares que se han acuñado en México, muchos aficionados suelen almacenar este papel dinero con la intención de venderlo a coleccionistas o numismáticos en Internet; en donde a menudo los ofertan en cientos de miles y hasta millones de pesos, pero estas cifras no corresponden a la realidad pues ningún papel dinero se puede vender en estas exorbitantes cantidades.

Asimismo, muchos aficionados que no conocen a detalle cómo funciona la numismática creen que este tipo de billetes de cuño corriente como el de 50 pesos de la Familia G protagonizado por el ajolote se puede vender en las distintas instituciones bancarias, como es el caso de Banco Azteca. Sin embargo, es importante que sepan que en la actualidad ninguna de estas entidades compra papel dinero.

Por ello, Banco Azteca no compra el billete del ajolote de 50 pesos ni en abril de 2025 ni en ningún otra época del año, así como ninguna otra institución bancaria. La única forma segura y confiable de ofertar este papel dinero es a través de coleccionistas privados, pero toma en cuenta que al ser un ejemplar de cuño corriente no se te pagará mucho dinero por él. De acuerdo con Numista lo máximo que puedes obtener son 150 pesos. 

Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.