La moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática desde su lanzamiento en septiembre de 2021. Esta pieza, que celebra los 200 años de la independencia de México, ha alcanzado valores sorprendentes en el mercado de la numismática, llegando a ofertarse en grandes precios.
Y es que en el mundo de la numismática, todas las monedas conmemorativas tienen un precio asignado según su rareza, composición de la pieza y alguna otra característica que la haga peculiar, por lo que en muchas ocasiones se puede ganar un buen dinero intercambiando y vendiendo estas piezas de colección, sobre todo después de que en 2022 sea acreedora al premio de mejor moneda del mundo por parte de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA).
Te podría interesar
Es lo que ha pasado con un ejemplar de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, después de que un usuario en Mercado Libre la ofrezca ahora mismo en un precio de 4 millones por ser un ejemplar muy codiciado.
Te podría interesar
Así es la moneda de 20 pesos que vale 4 millones de pesos
El ejemplar en cuestión se trata de la moneda conmemorativa de 20 pesos emitida por el banco de México en 2021, como parte de la serie C1 de monedas con el objetivo de conmemorar uno de los eventos más significativos en la historia del país, con un diseño cuidadosamente elaborado que cuenta con un modelado 3D de los 3 rostros más importantes de la Independencia de México: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
Cuenta con un peso de 12.6 gramos, además de una forma de 12 lados, con una composición de centro de latón de níquel y anillo de bronce de aluminio, siendo esta moneda conmemorativa una de las más buscadas por parte de los entusiastas de la numismática.
Valor real de las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia
Es común ver en Mercado Libre y otras plataformas digitales publicaciones que aseguran que las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la independencia tienen valores de cientos de miles o incluso de millones de pesos, aunque la realidad está muy alejado de esto.
En plataformas especializadas en cotización de monedas conmemorativas como Numista.com, se apunta que ejemplares de esta moneda pueden valer entre los 35 a los 40 pesos mexicanos en buenas condiciones, mientras que una en estado sin circular, su precio es de 80 pesos, pero estos precios solo aplican a coleccionistas. Para demás entidades como bancos y tiendas, al ser una moneda de uso corriente, su valor nominal es el que impera, es decir, solo vale 20 pesos para pagar productos y servicios.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ