La numismática se ha convertido en uno de los pasatiempos más populares en la actualidad en el mundo, y México no ha sido la excepción, pues, cada vez más personas buscan monedas raras y antiguas para completar sus colecciones, y una de las más codiciadas es la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui.
El gran interés de por las monedas antiguas, como la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui, ha provocado que muchos coleccionistas quieran venderla por grandes precios, aprovechando la gran demanda que existe por parte de los entusiastas de la numismática.
Te podría interesar
Esta moneda antigua fue emitida por el Banco de México en 1982 como parte de la serie de monedas conmemorativas de los 50 pesos y destaca por su diseño en honor a Coyolxauhqui, la diosa lunar azteca.
Te podría interesar
Esta moneda antigua es buscada por los aficionados a la numismática por su diseño único que resalta la cultura azteca, con la Diosa Coyolxauhqui, además de su composición en bronce-aluminio, además del hecho de que tener una del año 1983 podría significar tener un tesoro entre manos.
Dónde vender tu moneda de 50 pesos Coyolxauhqui a buen precio
Existen varias alternativas para poder vender tus monedas de 50 pesos Coyolxauhqui, y aunque se recomienda hacerlo en sitios físicos, actualmente el comercio electrónico también se ha establecido como una parte importante para las transacciones relacionadas con monedas antiguas.
Por lo que sí quieres vender tus monedas antiguas podrás hacerlo de la siguiente manera:
Casas numismáticas
- Monedas y Medallas de Palma: Ubicada en la Calle de la Palma 25, locales B y C, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, esta casa numismática es reconocida por su profesionalismo en la compra y venta de monedas antiguas. Puedes contactarlos al teléfono 55 5521 7748.
- Numismática Carranza: Situada en Isabel la Católica 16, Centro Histórico, Ciudad de México, esta tienda se especializa en la compra y venta de monedas y billetes de colección. Fundada por David Escobedo Murguía, cuenta con más de 40 años de experiencia en el mercado numismático
- Numismática Pontevedra: Situada en Francisco I. Madero número 39, local 35, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, esta tienda se especializa en la compra y venta de monedas antiguas, siendo una de las opciones a tomar en cuenta.
Sitios web de confianza
- Mercado Libre: Es una de las plataformas más populares en México para la compra y venta de diversos productos, incluyendo monedas antiguas. Al crear una cuenta, puedes publicar tus monedas y llegar a un amplio público interesado en numismática.
- eBay: Aunque es un Marketplace internacional, eBay cuenta con una sección especializada en monedas donde puedes vender tus piezas de la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui Es importante familiarizarte con las políticas de venta y considerar los costos de envío internacionales si decides utilizar esta plataforma.
- Heritage Auctions: Reconocida como una de las casas de subastas más grandes y respetadas del mundo, permite a los vendedores presentar sus monedas para revisión sin costo alguno. Si tu moneda antigua coincide con la demanda del mercado, recibirás una evaluación y una oferta.
Ferias Numismáticas
- LXXVII Convención Internacional de Numismática- Este es un evento en el que habrá talleres, exhibición e intercambio de monedas antiguas, siendo uno de los preferidos por los entusiastas de la numismática. Se llevará a cabo dl 3 al 5 de abril en el Hotel del Prado ubicado en Marina nacional 399, Verónica Anzures, CDMX.
- Convención Numismática de Veracruz 2025 — Este evento se realizará el 25 de abril en el Gran Hotel Independencia 115, en el centro de Veracruz, en el que se conmemora a uno de los primeros coleccionistas de ese estado y el sitio perfecto para vender tus monedas de 50 pesos.
Consejos para vender tu moneda de 50 pesos Coyolxauhqui con éxito
Antes de realizar cualquier tipo de oferta, tanto para compra como para venta de monedas antiguas, debes tomar en cuenta algunos consejos y así poder sacarle provecho a tu moneda de 50 pesos Coyolxauhqui:
- Primero que nada Investiga su valor antes de venderla. Revisa precios recientes en sitios especializados como Numista.com, o a través de un tasador en una casa numismática.
- Asegúrate de su autenticidad: Para evitar fraudes asegúrate de que la moneda es original, conociendo las características como peso, detalles en el grabado y composición e la moneda antigua que quieras vender.
- Cuida su estado de preservación, Todas las monedas adquieren un gran valor si están en buen estado de conservación, por lo que los coleccionistas deben tener un trato especial con ellas para evitar dañarlas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ