La implementación de una licencia de conducir con vigencia permanente en la CDMX genera dudas entre los automovilistas sobre el alcance de este trámite y su disponibilidad en otras entidades del país. El anuncio del gobierno capitalino provoca el interés de conductores que buscan alternativas para evitar renovaciones periódicas y los costos asociados a este proceso, para obtenerla completamente gratis.
Sin embargo, a diferencia de lo que muchos podrían pensar, la licencia de conducir permanente en la CDMX no es gratis. De acuerdo con las autoridades, este documento tendrá un costo de 1,500 pesos y se deberá cumplir con ciertos criterios para su obtención, lo que llevó a los ciudadanos a cuestionar si en otras partes del país existen opciones similares sin pago alguno.
Te podría interesar
Así puedes tramitar la licencia de conducir permanente gratis en México
Sin embargo, existen dos estados en los que se puede obtener la licencia de conducir permanente completamente gratis. Se trata de los residentes de San Luis Potosí que deseen tramitar el carnet de conducción permanente sin costo deben cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Finanzas estatal. Entre ellos se encuentra la acreditación de identidad, la comprobación de domicilio en la entidad y la aprobación de un examen de conocimientos viales.
Te podría interesar
Por su parte, en Tamaulipas también se ofrece la licencia permanente para conducir no es gratuita para aquellos automovilistas que reúnan los criterios exigidos por la autoridad estatal. En este estado se deben pagar 1,358 pesos como chofer particular para obtener esta identificación y el trámite digital se puede comenzar desde este enlace que te llevará al sitio oficial.
- Chofer particular $1,697
- Automovilista $1,358
- Motociclista $1,358
- Aprendíz $905
- Operador transporte público $1,358
- Reposición de Licencia $1,131
Es importante señalar que fuera de San Luis Potosí, ninguna otra entidad en México otorga la licencia de conducir permanente sin costo. En estados como la CDMX, Nuevo León o Jalisco, este trámite implica un pago que varía según la categoría del documento y su vigencia. Esto hace que la gratuidad de la licencia en los estados mencionados sea un factor distintivo dentro de la regulación vehicular en el país. En caso de querer hacer el trámite puedes dirigirte a este enlace.
Ante el creciente interés por este tipo de licencias, las autoridades de cada estado han señalado que es fundamental cumplir con los requisitos establecidos para acceder al beneficio de obtenerla gratis. Los conductores que busquen tramitar un carnet de conducir permanente deben informarse en fuentes oficiales para conocer los procedimientos específicos en cada entidad y evitar fraudes o intermediarios que ofrezcan el trámite de manera irregular.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.