8:52: La presidenta señala que está de acuerdo con la posibilidad de retirar el fuero a legisladores y gobernadores, y aseguró que dicho tema es uno de los que deben ponerse a debate, recordó que la presidenta ya no tiene fuero, pero que si llega a ser juzgada se debe realizar el debido procedimiento.
"Si creo que se debe discutir, hay que ponerlo a debate, nosotros siempre estuvimos en contra del fuero y es algo que debe ponerse a debate… creo que sí debe ponerse a debate, la Presidenta ya no tiene fuero, yo creo que sí es un tema a debate, si hay que debatir ese tema hasta donde alcanza el fuero, es importante y quien esté a favor diga porque y que la ciudadanía oriente esta decisión".
Te podría interesar
8:39: Sobre las marchas que se han hecho en contra de Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y diputado, la presidenta apuntó a que la investigación continúa a pesar de que tenga fuero. Además de que recordó que la decisión de desaforarlo es del Congreso.
Te podría interesar
Recomendó a Blanco presentarse a declarar, además de que apuntó que aunque tenga fuero la investigación continúa.
8:24: La presidenta de México aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el gobierno pueda difundir la elección judicial sin ofrecer apoyo a algún candidato que busque un puesto en el Poder judicial.
8:04: Sheinbaum envió al Congreso reforma a la Ley de Búsqueda y a población.
7:57: Se anuncia la inversión de Walmart en 6 mil millones de pesos, mismos que estarán distintas a la apertura de tiendas y centros de distribución en la República Mexicana, actualmente la empresa cuenta con 200 mil empleados en el país, siendo una inversión muy relevante.
7:48: Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se enlaza desde Wahiington para explicar los pormenores de la imposición de aranceles a los vehículos. En su discurso el funcionario explicó que el Gobierno de México ha sostenido 6 reuniones con las autoridades de Estados Unidos, por lo que ahora se busca un trata preferente para México.
La intención es proteger los empleos y las actividades económicas de México, reafirmó que esperarán hasta el 2 de abril para presentar una respuesta económica, por lo que también está previsto que sea en esa fecha cuando se de respuesta a otras dudas con respecto a las reglas y afectaciones de los aranceles.
Explicó que las autopartes que se hacen en México podrían no pagar este arancel, pero que hasta el momento se encuentran en pláticas, también se ha planteado que las autopartes que crucen varias veces la frontera como parte del procedimiento para su fabricación solo paguen una vez este impuesto.
Por ahora la estrategia del Gobierno de México es tener un trato preferente para México, bajo este esquema de la política económica de aranceles recíprocos que ahora aplicará con todos los países del mundo.
7:45: La preisenda habla sobre los aranceles de Donald Trump, asegura que a pesar de las declaraciones de Donald Trump de la imposición del 25% a las partes automotrices hechas fuera de Estados Unidos, se explica que las piezas que entren dentro del T-MEC estarán libres de este impuesto.
El Gobierno de México afirmó que está trabajando para dar una respuesta integral el próximo 2 de abril, motivo por el que por ahora estarán esperando a las decisiones en materia económica, sobre todo con los aranceles para luego hacer una respuesta hacia los Estados Unidos, por lo que esperarán hasta el 2 de abril para tomar acciones.
La presidenta afirmó que México es el único país que mantiene una relación estrecha con Estados Unidos en materia económica.
7:39: Inicia la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum da la bienvenida y explica que el día de hoy se hablará de varios temas en materia económica.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ