NUMISMÁTICA

Compran moneda de 10 pesos en 150,000 por ser considerada “de colección”

Una moneda mexicana de 10 pesos ha sido ofertada en 150 mil por su supuesto valor como pieza de colección.

Compran moneda de 10 pesos en 150,000,000 por ser considerada “de colección”.Compran moneda de 10 pesos en 150,000,000 por ser considerada “de colección”Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, el interés por las monedas antiguas y de circulación limitada ha crecido considerablemente en México. Las plataformas de compraventa en línea se han llenado de anuncios llamativos donde se ofrecen piezas supuestamente raras por cifras millonarias. Un caso reciente que ha causado revuelo es el de una moneda mexicana de 10 pesos, que fue puesta a la venta por un presunto valor de 150 mil pesos, bajo el argumento de que se trata de una edición especial y “de colección”.

La moneda en cuestión pertenece a la familia de monedas bimetálicas que comenzaron a circular desde 1997. Se caracteriza por tener en su reverso el rostro de Tonatiuh, el dios del Sol en la cultura mexica, representado en el centro de la Piedra del Sol o calendario azteca. Este diseño ha sido tan icónico que se ha mantenido durante décadas en el anverso de todas las monedas de 10 pesos mexicanas.

Aunque el vendedor alega que se trata de una edición única del año 2000, no se presentaron pruebas verificables que respalden su supuesto valor. Lo que sí es cierto es que, según especialistas en numismática, el valor real de este tipo de monedas depende de detalles técnicos como errores de acuñación, estado de conservación, y tipo de troquel con el que fueron fabricadas.

¿Qué dice el valor numismático real de la moneda de 10 pesos del año 2000?

De acuerdo con el catálogo especializado Numista, las monedas de 10 pesos mexicanas de los primeros años de su emisión (como 1997 o 2000) pueden alcanzar precios que van desde 22 pesos hasta 87 pesos mexicanos en categoría UNC (sin circular y en estado óptimo). Esto quiere decir que, en condiciones ideales, una moneda de este tipo podría valer casi 9 veces su valor facial, lo cual es considerable, pero está lejos de los millones que algunos vendedores publican en internet.

Existen, sin embargo, algunas variantes con diferencias en el troquelado del escudo nacional (como el estilo de las letras o la forma del laurel), que sí han despertado interés en círculos de coleccionistas. Estas diferencias pueden aumentar el valor de la moneda, pero en rangos mucho más moderados, siempre respaldados por certificados o análisis de expertos.

¿Puede valer tanto una moneda de 10 pesos?

En general, los casos en que una moneda mexicana se vende en miles de pesos son extremadamente raros y suelen estar ligados a errores de fabricación muy específicos o a piezas conmemorativas acuñadas en materiales preciosos como oro o plata. Las monedas de 10 pesos comunes, incluso con ligeras diferencias, difícilmente alcanzan valores tan altos como los que algunos anuncian en redes o tiendas virtuales.

Por eso, si tienes una moneda similar y estás considerando venderla, o si encontraste una oferta demasiado buena para ser verdad, lo más recomendable es acudir a un experto numismático o a una casa de moneda autorizada que pueda dar una evaluación precisa.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.