El clima de nuestro país continuará con algunas precipitaciones para lo que resta de la semana, así lo dió a conocer el pronóstico que compartió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este miércoles 26 de marzo. La temporada de lluvias en México comenzó bastante álgida, por lo que serán varios los estados afectados por las precipitaciones que se esperan en las próximas horas.
Las autoridades del SMN pronostican fuertes lluvias para este miércoles 26 de marzo en diversas regiones de la República Mexicana, con especial atención en las zonas costeras y estados del norte y noreste del país. Las condiciones meteorológicas estarán marcadas por la presencia de canales de baja presión y la aproximación de un sistema frontal a la frontera norte, lo que generará un incremento en la inestabilidad atmosférica.
Te podría interesar
Como resultado, se esperan precipitaciones de intensidad variable, desde chubascos hasta lluvias puntuales intensas, además de vientos fuertes y posibles torbellinos en algunos estados. El clima de la temporada de lluvias podría resultar confuso, por lo que es importante que se atienda a los llamados de las autoridades en México para evitar daños por estos fenómenos naturales.
Te podría interesar
Lista de estados afectados por fuertes precipitaciones desde el 26 de marzo
De acuerdo con los pronósticos, habrá estados con mayor riesgo de formación de torbellinos y rachas de viento significativas. Asimismo, las lluvias fuertes se extenderán hacia el centro y sureste del país. En estas regiones, la combinación de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, junto con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, favorecerá la presencia de precipitaciones de moderadas a fuertes durante la tarde y noche en estos estados:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, se esperan condiciones de cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas del Edomex. Durante la tarde, clima cálido, así como probabilidad de lluvias y chubascos en la CDMX y Edomex, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. La temperatura mínima para CDMX será de 12 a 14 °C y una máxima de 24 a 26 °C.
En el occidente y noroeste del país se prevé una menor probabilidad de lluvias debido a la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Esto provocará condiciones más estables en entidades, donde el clima se mantendrá caluroso con temperaturas elevadas durante el día. Sin embargo, las altas temperaturas también estarán presentes en el sur del país, particularmente en Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde la onda de calor continuará afectando con valores térmicos superiores a los 35 grados Celsius.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.