NUMISMÁTICA

La EXTRAÑA MONEDA de 1,000 pesos 'ATLÁN' de gran valor numismático y difícil de encontrar

La moneda mexicana de 1,000 pesos “Atlán” acuñada en 1991 nunca llegó a circular, pero hoy es una de las piezas más buscadas por los coleccionistas.

La EXTRAÑA MONEDA de 1,000 pesos 'ATLÁN' de gran valor numismático y difícil de encontrar.La EXTRAÑA MONEDA de 1,000 pesos 'ATLÁN' de gran valor numismático y difícil de encontrarCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

 Entre las monedas mexicanas que más llaman la atención de coleccionistas y aficionados a la numismática, hay una pieza que destaca no solo por su diseño, sino también por su historia poco común. la moneda de 1,000 pesos con la inscripción "Atlán". Esta moneda fue acuñada en 1991, justo antes de la reforma monetaria de 1993, que eliminó tres ceros al peso mexicano. Por esa razón, esta moneda nunca se puso en circulación oficialmente, lo que la convierte en una de las piezas más peculiares y difíciles de encontrar en la actualidad.

Pese a su valor facial elevado (1,000 pesos de aquel entonces) hoy esta moneda no tiene poder adquisitivo, ya que pertenece al sistema monetario anterior a la reforma. Sin embargo, su valor coleccionable ha incrementado con el paso de los años, y se ha vuelto una pieza codiciada dentro del mundo de la numismática mexicana.

Una de las razones por las que esta moneda ha ganado tanto interés es que pocas personas la conocen y todavía menos la han visto en persona. De hecho, su existencia es tan singular que durante años estuvo registrada en catálogos numismáticos como el Krause, pero fue eliminada en ediciones recientes y reemplazada por otra moneda distinta, lo que añade aún más misterio a su historia.

NUMISTA

¿Qué características tiene la moneda Atlán?

La moneda de 1,000 pesos "Atlán" fue acuñada por la Casa de Moneda de México y está hecha de bronce de aluminio. Pesa 4.7 gramos, tiene un diámetro de 22 milímetros, y su diseño es completamente circular. En el anverso aparece el clásico escudo nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que en el reverso se muestra un barco estilizado, con la palabra “ATLAN” encima de la denominación "$1000" y el año de acuñación, 1991.

Lo curioso es que esta moneda formaba parte de una serie especial que nunca fue emitida oficialmente debido al inminente cambio de unidad monetaria en México. Por lo tanto, muchas de estas piezas quedaron fuera del sistema circulante, haciendo que su disponibilidad en el mercado sea extremadamente limitada.

¿Cuánto puede valer hoy la moneda de 1000 pesos se la seríe ATLAN?

Aunque no es común encontrar esta moneda en tiendas en línea como Mercado Libre, en sitios especializados como Numista se estima que su valor puede llegar hasta los 259 pesos mexicanos en condición UNC (es decir, sin circular y en excelente estado). Para una moneda no circulante, ese es un valor relativamente alto.

No obstante, es importante recordar que el valor real de una moneda de colección depende de múltiples factores, como su conservación, rareza, demanda entre coleccionistas, y la autenticidad. Por ello, si encuentras una oferta en línea donde esta pieza se venda en cifras exageradamente altas, lo mejor es consultar con un experto numismático antes de tomar cualquier decisión.

 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.