NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que se vende en más de 3 millones por ganar el premio más famoso del mundo

Esta moneda de 20 pesos podría convertirse en una de las más costosas de todo el mundo en el momento que se concrete su venta.

La moneda de 20 pesos que se vende en más de 3 millones por ganar el premio más famoso
La moneda de 20 pesos que se vende en más de 3 millones por ganar el premio más famosoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mercado de la numismática, algunas monedas conmemorativas alcanzan precios inesperados debido a su relevancia histórica y estética. Actualmente, en la plataforma Mercado Libre, una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México se encuentra listada con un precio de 3 millones de pesos. La razón detrás de esta cifra radica en que la pieza ha sido reconocida con un premio internacional por su diseño, lo que ha incrementado su valor percibido entre coleccionistas y vendedores.

Con el reconocimiento que obtuvo esta moneda de 20 pesos se captó la atención de numerosos entusiastas de la numismática. Este galardón fue otorgado por su alto nivel de detalle y la calidad de su diseño, elementos que generaron un creciente interés en el mercado de monedas conmemorativas. Sin embargo, aunque la oferta en la plataforma de compraventa es elevada, la valoración real de la moneda dista significativamente de la cantidad solicitada por los vendedores.

Leyenda

Características y precio real de la moneda de 20 pesos que se vende en más de 3 millones 

La moneda conmemorativa forma parte de la familia C1 del Banco de México y fue emitida en 2021 para celebrar el Bicentenario de la Independencia. Su diseño destaca por presentar en el reverso un fragmento de la obra artística "Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821", en la que se representa la entrada del Ejército Trigarante. Al centro, luce el tradicional sello de la Casa de Moneda de México, junto con la denominación "20 pesos" y la ceca "Mo".

En cuanto a sus características físicas, la moneda conmemorativa tiene un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos. Su composición es una aleación bimetálica, con un núcleo de alpaca plateada y un anillo perimétrico de bronce-aluminio. En el anverso se mantiene el escudo nacional en relieve, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en la parte superior.

Con el valor numismático de esta pieza se despierta el interés de coleccionistas, tanto en México como en el extranjero, quienes buscan incluirla en sus acervos debido a su importancia histórica. A pesar de esto, la cotización real de la moneda de 20 pesos está lejos de alcanzar las cifras exorbitantes que algunos vendedores sugieren en línea. De acuerdo con estimaciones basadas en el mercado actual, su precio real ronda los 84 pesos, dependiendo de su estado de conservación y de la demanda existente.

Si bien el reconocimiento internacional y su atractivo diseño han convertido a esta moneda conmemorativa en un objeto de interés, es importante que los compradores investiguen antes de realizar una inversión. El entusiasmo en la numismática debe ir acompañado de un conocimiento sólido sobre la valuación real de las piezas, evitando caer en sobreprecios que no corresponden con su valor legítimo en el mercado.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.