NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos conmemorativa por FUNDACIÓN de CDMX se vende en 2 millones por su PERFECTO estado

La fundación de la CDMX es uno de los hechos históricos que fueron utilizado como inspiración para esta moneda conmemorativa.

Moneda de 20 pesos conmemorativa de CDMX se vende en 2 millones por su perfecto estadoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Existen ciertas monedas conmemorativas pueden alcanzar precios exorbitantes en el mercado digital. Recientemente, una publicación en Mercado Libre ha generado gran atención al ofertar una moneda de 20 pesos conmemorativa por los 700 años de la Fundación Lunar de México-Tenochtitlán por la sorprendente cifra de 3 millones de pesos. La publicación ha despertado el interés de coleccionistas y entusiastas, quienes cuestionan el verdadero valor de esta pieza dentro del ámbito numismático.

La moneda de 20 pesos forma parte de la serie de monedas conmemorativas que el Banco de México puso en circulación para celebrar hechos históricos de gran relevancia. Si bien es una pieza apreciada dentro del coleccionismo de numismática por su diseño y simbolismo, la cantidad solicitada en el anuncio provoca debate sobre la especulación en torno a estos ejemplares.

Foto: Mercado Libre

Características y precio real de la moneda de 20 pesos conmemorativa de la CDMX

Dicha moneda de 20 pesos, es una edición conmemorativa de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlán posee un diseño que resalta elementos históricos y culturales. En su reverso, se muestra un águila posada sobre un nopal, inspirado en el códice Mendoza, acompañado por la leyenda "700 años de la Fundación Lunar de México-Tenochtitlán".

Además, incluye el año de emisión y el símbolo "M" de la Casa de Moneda de México, asegurando su autenticidad. En su anverso, como en todas las monedas de 20 pesos de curso legal en México, se encuentra el escudo nacional rodeado por la inscripción "Estados Unidos Mexicanos".

En cuanto a sus características técnicas, esta moneda conmemorativa está compuesta por una aleación de bronce y aluminio en su parte central, mientras que su anillo perimétrico es de acero inoxidable. Su diámetro es de 30 milímetros y tiene un peso de 12.67 gramos. Su borde es estriado discontinuo, una medida de seguridad que ayuda a evitar falsificaciones y garantiza su autenticidad dentro del sistema monetario nacional.

El interés numismático por esta moneda radica en su valor histórico y en su relevancia dentro de la serie conmemorativa del Banco de México. No obstante, al tratarse de una moneda de 20 pesos que aún se encuentra en circulación, su disponibilidad es amplia, lo que limita su incremento de valor a corto plazo. Los coleccionistas suelen buscar ejemplares en estado impecable, sin marcas de uso, conocidos como "sin circular", para asegurar su mayor cotización con el paso de los años.

A pesar de la oferta publicada en Mercado Libre, el precio real de esta moneda conmemorativa se encuentra muy por debajo de la cifra propuesta. Actualmente, su valor comercial ronda los 87 pesos, lo que la mantiene accesible para cualquier persona interesada en adquirirla. La discrepancia entre la cantidad solicitada y su precio real evidencia la especulación que en ocasiones rodea al mercado numismático en plataformas digitales.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.