NUMISMÁTICA

8 lugares en el Centro Histórico de la CDMX donde puedes vender tu moneda antigua de 5 centavos de La Corregidora

Estos son los 8 mejores sitios en el Centro Histórico de la CDMX para vender tus monedas antiguas de 5 centavos de La Corregidora.

8 lugares en el Centro Histórico de la CDMX donde puedes vender tu moneda antigua de La Corregidora.Créditos: Pexels / Numista / PNG Tree
Escrito en TENDENCIAS el

?En los últimos años, el coleccionismo de monedas antiguas ha cobrado un notable auge en México, lo que ha hecho que piezas como la moneda de 5 centavos de La Corregidora han adquirido un estatus de monedas valiosas atrayendo la atención de coleccionistas y vendedores por igual.

 Sin embargo, la proliferación de compradores en línea que ofrecen precios irreales y los obstáculos para vender estas piezas han llevado a muchos entusiastas de la numismática a buscar lugares confiables donde puedan obtener un precio justo por sus monedas antiguas.?

Es por ello que el Centro Histórico de la CDMX, se pueden encontrar varios establecimientos dedicados a la compra y venta de monedas valiosas, incluyendo la moneda de 5 centavos de La Corregidora, que data de 1942.

¿En dónde vender mis monedas antigas de La Corregidora en CDMX?

Si posees una moneda de 5 centavos de La Corregidora y deseas venderla en un lugar confiable que te ofrezca un precio justo, el Centro Histórico de la Ciudad de México alberga varias casas numismáticas reconocidas en las que puedes ofrecer tu moneda antigua siendo algunas de estas: 

  • Monedas y Medallas Antiguas de Palma: Ubicada en Calle de la Palma 25, locales B y C, esta tienda cuenta con más de 40 años de experiencia en la compra y venta de monedas antiguas y conmemorativas .
  • Numismática Carranza: Situada en Isabel la Católica 16, esta tienda fue fundada por el coleccionista David Escobedo Murguía y se especializa en monedas de oro, plata y billetes de colección 
  • Centro Numismático: Localizado en la calle de Bolívar 23, este establecimiento ofrece servicios de compra y venta de monedas antiguas y conmemorativas .
Este estos establecimientos son lugares seguros para vender monedas antiguas / Créditos: GoogleMaps
  • Numismatica Pontevedra: Ubicada en la Av Francisco I. Madero #39-Local 35, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro,: esta tienda numismática ofrece gran variedad de monedas antiguas y conmemorativas.

  • El mundo de la Moneda: En este establecimiento ubicado en la Av Francisco I. Madero # 55-local 412, se pueden vender monedas antiguas y monedas conmemorativas, sienido una opción viable para vender ejemplares.

  • Numismática América : En esta casa numismática en Av Francisco I. Madero 6-Local 12, Centro Histórico de la CDMX, se ofrecen servicios de compra y venta de monedas antiguas y conmemorativas, así como asesoría especializada .
  • Numismática Internacional:  Este negocio se dedica a la compra y venta de monedas, billetes y otros objetos antiguos, brindando evaluaciones profesionales, está ubicado en Av. 5 de Mayo 46, Centro Histórico de la Cdad. de México.
  • Monedas Mexicanas Ferrer: También ubicada en la Av. 5 de Mayo 43, Centro Histórico de la CDMX, esta tienda ofrece servicios de compra y venta de monedas y billetes antiguos, con una amplia experiencia en el mercado .

El valor real de la moneda de La Corregidora de 1942

Esa moneda de 5 centavos es una de las más codiciadas por los numismáticos / Créditos: Numista

La moneda de 5 centavos de 1942, que presenta la efigie de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como "La Corregidora", ha sido objeto de especulación en diversas plataformas en línea. 

Mientras que algunos vendedores en sitios como Mercado Libre han llegado a listar esta moneda por precios que oscilan entre 100 y 50,000 pesos, es crucial destacar que estos montos no reflejan necesariamente su valor real en el mercado numismático. 

De acuerdo a expertos en numismática, esta moneda valiosa tiene un precio entre los 2 pesos y los 4 pesos y los 60 pesos mexicanos, aunque existen dos ejemplares, uno de 1951, que tiene un valor de mil 343 pesos mexicanos, mientras que su versión de 1942 en estado sin circular vale 6 mil 65 pesos mexicanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ